Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El objetivo del estudio fue evaluar el impacto de un programa de rehabilitación intensiva hospitalaria integral, basado en rehabilitación cardiaca (RC) en C-19 pacientes (P), luego de cuidados agudos.
Métodos: 30 P (edad media 73 años, 60% varones) ingresaron en el centro de rehabilitación a una distancia media de 31días desde el inicio de C-19. Las comorbilidades fueron: hipertensión (77%), diabetes (13%) y síndrome coronario crónico (10%). Inicialmente, el programa se centró en el entrenamiento para el control del tronco y sentado; luego en ejercicios para enderezar las extremidades superiores e inferiores. A partir de la segunda semana, se inició un entrenamiento de RC en cicloergómetro 10-20 minutos al día durante 6 días a la semana. El entrenamiento aeróbico fue de intensidad moderada, (40-60% de la frecuencia cardiaca máxima, escala de Borg 10-12) comenzando con carga 0 hasta un objetivo mínimo de 25-30 vatios. El impacto del protocolo en las funciones motoras (Muscle Strenght Scale, Short Physical Performance Battery) en la capacidad funcional (6MWT) en la ansiedad (A) y la depresión (D) (HAMA y HAMD) y en las actividades básicas de la vida (Índice de Barthel) fueron evaluados. La evaluación se realizó al ingreso (T0), al alta (T1, en promedio a los 31 días) y después de un seguimiento de 55 días (T3).
Resultados: Los resultados se muestran en la tabla. Cabe destacar que solo 4 P pudieron realizar el 6MWT en T0. La función motora mejora rápidamente y luego alcanza una meseta en el mediano plazo y su tendencia se refleja en el BI. La capacidad funcional, por otro lado, mejora significativamente incluso a distancia. La A y la D se reducen rápidamente pero empeoran con el tiempo.
Resultados |
|||||
Escala/Test |
T0 |
T1 |
T2 |
p T0 vs T1 |
p T1 vs T2 |
MRC |
28 |
53 |
52 |
< 0,01 |
ns |
SPPB |
3 |
9 |
9,7 |
< 0,01 |
< 0,044 |
6MWT |
- |
307,5 |
408,5 |
na |
< 0,01 |
Escala de Borg (0/10) |
1,8 |
0,4 |
1,2 |
< 0,01 |
ns |
HAMD |
13 |
5 |
19 |
< 0,01 |
ns |
HAMA |
10 |
3 |
11 |
< 0,001 |
< 0,001 |
Barthel Index |
53 |
89 |
93 |
< 0,01 |
ns |
MRC: Muscle Scale; SPPB: short performance physical battery; 6MWT: 6 Minutes Walking Test; HAM-A: Hamilton Anxiety Rating Scale; HAM-D: Hamilton Depression Rating Scale. |
Conclusiones: un protocolo de rehabilitación integral, centrado en la RC, induce un aumento de la capacidad motora rápido y a lo largo del tiempo, probablemente por el grave desacondicionamiento muscular, debido a la larga estancia hospitalaria en cuidados agudos. El agravamiento a largo plazo de la A y la D puede depender de varias causas: dejar de vivir en un lugar «protegido y seguro», miedo a recaer, volver a casa y descubrir nuevos duelos por esta terrible pandemia. Un programa de RC puede contrarrestar muchas de las consecuencias negativas del C-19. Sin embargo estos P merecen una rehabilitación ambulatoria para mantener y consolidar los resultados positivos en el tiempo.