SEC 2021 - El Congreso de la Salud Cardiovascular
Zaragoza,
28 - 30 de Octubre de 2021
6047. Riesgo cardiovascular y cardiología deportiva
Fecha
: 30-10-2021 15:00:00
Tipo
: e-póster
Sala
: e-póster 2
6047-1. MODERADORA
Ana María Peset Cubero, Castellón
Comunicaciones disponibles de "Riesgo cardiovascular y cardiología deportiva"
-
6047-1.
MODERADORA
- Ana María Peset Cubero, Castellón
-
6047-2.
CORRELACIÓN ENTRE LA DILATACIÓN DE LA AURÍCULA IZQUIERDA EN DEPORTISTAS DE ALTA COMPETICIÓN Y ELECTROFISIOLOGÍA AURICULAR
- Cristian Herrera Flores1, Vanesa Bruña Fernández2, Agustí Comella Cayuela3, Alejandro de la Rosa Hernández4, Leonel Díaz-González5, Martín Ruiz-Ortiz6, Juan Lacalzada-Almeida7, Alejandro Lucia Mulas8, Araceli Boraita Pérez9, Antonio Bayés-de-Luna10 y Manuel Martínez-Sellés D´Oliveira Soares11
1Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Madrid. 2Servicio de Cardiología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Madrid. 3Laboratorio de Fisiología del Ejercicio de Bayés Esport. Research Group on Metodología, Métodos, Modelos y Resultados (M3O de la Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya), Vic. 4Servicio de Cardiología, Hospiten Rambla, Santa Cruz de Tenerife. 5Servicio de Cardiología, Clínica CEMTRO, Madrid. 6Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 7Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife. 8Universidad Europea, Instituto de investigación Hospital 12 de Octubre, Madrid. 9Centro de Medicina del Deporte, Madrid. 10Fundación de Investigación Cardiovascular, ICCC-Instituto de Investigación, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. 11Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Universidad Europea, Universidad Complutense, Madrid.
-
6047-3.
IMPACTO DEL ENTRENAMIENTO CON RESISTENCIAS EN EL PACIENTE DIABÉTICO EN EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA
- Mónica Barbero Campos, María Esther Cabrero Vázquez, Rosa María Rodríguez Blanco, Juan Manuel Monteagudo Ruiz, Héctor Manjón Rubio, Carmen de Pablo Zarzosa, Elisa Velasco Valdazo y José Luis Zamorano Gómez
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
-
6047-4.
EXPERIENCIA EN LA FUSIÓN DE LA ERGOESPIROMETRÍA CON ECOCARDIOGRAFÍA DE ESTRÉS EN EL ESTUDIO DE DISNEA. SERIE DE CASOS DE NUESTRO CENTRO
- Ana Ruiz Rodríguez, Garazi Ramírez-Escudero Ugalde, Lara Ruiz Gómez, Nora García Ibarrondo, Arantza Manzanal Rey, Mireia Codina Prat, Cristina Asla Ormaza, Uxue Idiazabal Rodríguez, Íñigo Pereiro Lili, Amaia Lambarri Izaguirre, Roberto Candina Urizar, Koldo Ugedo Alzaga, María Castellanos Alcalde y José Miguel Ormaetxe Merodio
Hospital Universitario de Basurto, Bilbao, Bizkaia.
-
6047-5.
DIFERENCIAS ENTRE PACIENTES CON DISFUNCIÓN VENTRICULAR GRAVE DE ORIGEN ISQUÉMICO Y NO ISQUÉMICO TRAS REALIZACIÓN DE ERGOESPIROMETRÍA
- Claudio Torán Martínez, Nancy Giovanna Uribe Heredia, César Rainer Solórzano Guillén, Alicia Castillo Sandoval, Belén García Magallón, Alfonso Pérez Sánchez, Eva Díaz Carballo y Javier Balaguer Recena
Hospital General Universitario de Guadalajara.
-
6047-6.
UTILIDAD DE LA PRUEBA DE ESFUERZO CON CONSUMO DE OXÍGENO EN EL MANEJO DE LAS VALVULOPATÍAS. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
- Iria Ruth Martínez Primoy, Diego Félix Arroyo Moñino, Jesús Carmona Carmona, Fernando Altarejos Salido, Rafael J. Hidalgo Urbano y Mª del Mar Martínez Quesada
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
-
6047-7.
RELACIÓN ENTRE LOS INHIBIDORES DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA Y LA EVOLUCIÓN DE PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INFECCIÓN RESPIRATORIA POR COVID-19
- Jorge Martínez del Río1, Martín Negreira Caamaño1, Daniel Águila Gordo1, Cristina Mateo Gómez1, Maeve Soto Pérez1, Arturo Sánchez Gómez2, Patricia Nieto Sandoval Martín de la Sierra3, Marta Rodríguez Martínez3, Daniel Salas Bravo1 y Jesús Piqueras Flores1
1Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real. 2Facultad de Medicina, Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real. 3Servicio de Farmacia, Hospital General Universitario de Ciudad Real.
-
6047-8.
IMPACTO A CORTO Y MEDIANO PLAZO DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA EN PACIENTES CON COVID-19
- Elio Venturini, Alessandra Virgillitto, Briscese Lucia, Cavicchioli Pierpaolo, Bavera Monica, Bresci Marco y Laddaga Cristina
Hospital Cívico de Cecina (Italia).
-
6047-9.
¿INDIVIDUALIZAMOS LA DAPT?: LA PUNTA DEL ICEBERG
- Enrique Sánchez Muñoz, Javier Borrego Rodríguez, Clea González Maniega, Rubén Bergel García, Carlos Minguito-Carazo, Silvia Prieto González, Julio Echarte-Morales, Itsaso Larrabide Eguren, Claudia Santos García, Irene Toribio García, Javier Maíllo Seco, Paula Menéndez Suárez, Alba Martín Centellas, Carlos Galán Fariña y Felipe Fernández Vázquez
Servicio de Cardiología, Complejo Asistencial Universitario de León.
-
6047-10.
INERCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES SOMETIDOS A INTERVENCIONISMO CORONARIO PERCUTÁNEO
- Carlos Roca Guerrero, Nuria Mallofré Vila, Gabriel Torres Ruiz, Fadwa Taibi Hajjami, Paola Noemí Rojas Flores, Daniel Valcarcel Paz, Mario Ernesto Díaz Nuila Alcázar, José Pablo del Castillo Vázquez, Josep Guindo Soldevila, Mario Sutil Vega, Ingrid Colomer Asenjo, Amadeo Marcelo Rizzo, Meritxell Lloreda Surribas, Eduard Bosch Peligero y Antonio Martínez Rubio
Corporació Sanitaria Parc Taulí, Sabadell, Barcelona.
-
6047-11.
IMPACTO DEL USO DE LA MASCARILLA Y OBESIDAD EN LA CAPACIDAD FUNCIONAL EN PACIENTES SANOS SOMETIDOS A PRUEBA DE ESFUERZO
- Carlos Bobis Álvarez, Luca Vannini, Álvaro Zamora Bazo, Rafael Martín-Portugués Palencia y Julio Salvador Hernández Afonso
Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife.
-
6047-12.
ASPECTOS MOTIVACIONALES DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA
- Carnevali del Castillo1, Blanca Coto Morales1, Cristina Fraile Sanz2, Freddy Andrés Delgado Calva1, Alexader Marschall1, Andrea Rueda Liñares1, Diego José Rodríguez Torres1, Inés Gómez Sánchez1, Elena Basabe Velasco1, David Martí Sánchez1 y Belén Biscotti Rodil1
1Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid. 2Clínica Rotger, Palma de Mallorca, Illes Balears.
-
6047-13.
OBJETIVO DE COLESTEROL LDL EN PACIENTES DE MUY ALTO RIESGO: ¿REALMENTE ESTAMOS LUCHANDO POR ALCANZARLO?
- Lucía Cobarro Gálvez, Cristina Contreras Lorenzo, Clara Ugueto Rodrigo, Ana Torremocha López, Jesús Saldaña García, Ricardo Martínez González, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas, Laura Peña Conde, Isabel Antorrena Miranda, Juan Ramón Rey Blas, Elsa Prieto Moriche, Andrea Severo Sánchez, Víctor Manuel Juárez Olmos, Borja Rivero Santana y Esteban López de Sá y Areses
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Más comunicaciones de los autores