Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La terapia de la neoplasia de mama se asocia a cardiotoxicidad durante el seguimiento clínico. Se desconoce la importancia pronóstica de la ultrasonografía cardiaca transtorácica en la predicción de la evolución clínica global de estas pacientes a largo plazo.
Métodos: Estudio observacional unicéntrico en una cohorte de 57 mujeres consecutivas afectas de neoplasia de mama en tratamiento con antraciclinas (AC) entre los años 2007 y 2018. A todas las pacientes se les realizó un ecocardiografía postratamiento y fueron seguidas durante al menos un año en consultas externas oncocardiológicas. Se define un objetivo primario combinado de mortalidad total por cualquier causa, recaída oncológica y eventos cardiovasculares de nueva aparición tras tratamiento quimioterápico. Se analizan variables clínicas y ecocardiográficas transtorácicas. El análisis univariado con el test de Χ2 para factores cualitativos y el t-test para cuantitativas. El análisis multivariado con regresión logística binaria. Todas las variables con significación estadística en análisis univariado se introdujeron en el modelo multivariado. Se consideró la significación estadística p < 0,05.
Resultados: Edad 56,8 ± 12a; fumadoras 10 (17,2%); HTA 16 (28,1%); diabetes mellitus 12 (21,1%); hipercolesterolemia 24 (42,1%); quimioterapia 57 (100%); radioterapia 42 (73,3%); trastuzumab 15 (28,3%); cardiopatía 18 (31,5%); recidiva tumoral 5 (8,8%); mortalidad total 4 (7%). VTI-TSVI (14 vs 21); Índice Tei (0,5 vs 0,4); SLG (-15 vs -18); FEVI (46 vs 59%); SVI lateral (8,5 vs 11,2); SVI septo (7 vs 10); SVD (11 vs 13); GVA (28 vs 18); Área AI (20 vs 18); onda E (1 vs 0,7), E/A (1,2 vs 0,8), E/e´promedio (13,2 vs 7,8). La tabla muestra los resultados del análisis univariado y multivariado de las variables clínicas y ultrasonográficas.
Análisis univariado y multivariado |
||||
N = 57 |
Univariado |
Multivariado |
||
P |
RR (IC95%) |
p |
OR (IC95%) |
|
Edad |
0,02 |
1,17 (0,98-1,4) |
0,031 |
1,175 (1,01-1,3) |
Diabetes mellitus |
0,445 |
1,12 (0,8-1,6) |
||
Hipertensión arterial |
0,355 |
1,14 (0,83-1,55) |
||
Hipercolesterolemia |
0,207 |
1,17 (0,9-1,5) |
||
FEVI-2D post-QT |
0,09 |
0,94 (0,88-1,01) |
||
SL Global |
0,142 |
0,79 (0,41-1,52) |
||
Área AI |
0,863 |
1 (0,96-1,04) |
||
E/A mitral |
0,203 |
5,8 (0,89-38,8) |
||
T desaceleración |
0,781 |
0,99 (0,98-1,01) |
||
E/e´ |
0,109 |
1,29 (0,78-2,15) |
||
Índice de Tei |
0,162 |
1,3 (0,8-2,1) |
||
Gradiente VA |
0,207 |
1,07 (0,99-1,16) |
||
VTI TSVI |
0,002 |
0,56 (0,33-0,95) |
0,016 |
0,593 (0,38-0,9) |
Onda SVi septal |
0,203 |
1,3 (0,4-4,5) |
||
Onda SVi lateral |
0,049 |
0,8 (0,24-2,8) |
||
FEVI pre vs post-QT |
0,181 |
1,04 (0,97-1,11) |
||
SLG: strain longitudinal global; QT: quimioterapia; FEVI: fracción eyección del ventrículo izquierdo; VTI-TSVI: velocidad integrada tracto salida del ventrículo izquierdo; SVI: S. ventrículo izquierdo; SVD: S. ventrículo derecho; GVA: gradiente ventrículo atrial. |
Conclusiones: En nuestro estudio la ecocardiografía transtorácica representa una herramienta en la detección pronóstica de mujeres con neoplasia de mama y mala evolución clínica. La edad y la reducción del 33% de la VTI-TSVI son predictores de mala evolución cardiovascular, recidivas y mortalidad total por cualquier causa.