Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El Impella es un dispositivo de asistencia ventricular de corta duración, cuya función principalmente es descargar el ventrículo izquierdo hacia la aorta. Con evidencia reciente en pacientes con shock cardiogénico, utilizándose también como soporte en intervencionismo de alto riesgo. Reportamos la experiencia del uso de Impella en estos dos escenarios. Objetivos: 1. Describir las características y el perfil clínico de los pacientes en shock cardiogénico y la mortalidad según el estadio del shock y el momento del implante.
Métodos: Estudio retrospectivo observacional de pacientes con soporte circulatorio tipo Impella CP, desde agosto del 2019, hasta abril del 2024. El análisis estadístico fue realizado con SPSS software, versión 28. (IBM).
Resultados: Se realizó el implante en 48 pacientes en total, de los cuales el 25% fue en ICP de alto riesgo y el 75% (36) en shock cardiogénico. La edad media fue 65,6 años, 19% de mujeres. En el grupo de pacientes con shock cardiogénico, la etiología al ingreso más frecuente fue infarto agudo de miocardio (IAM) en 32 pacientes (FEVI media al ingreso de 25,91% ± 10,1). En cuanto a la situación hemodinámica, el 30,6% se encontraba en SCAI - C, 41,7% en SCAI-D y 27,8% en SCAI-E. En 6 pacientes (17,1%) se realizó soporte adicional con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO). La mortalidad a los 30 días en el grupo del shock cardiogénico fue del 54,3%, siendo del 27,3% en SCAI C, del 80% en el D y del 40% en SCAI E. La mortalidad fue del 72%; si el Impella fue implantado posterior a la ICP y del 46% previo a la misma. (p: 0,08). En los pacientes sometidos a intervencionismo percutáneo de alto riesgo, la indicación principal fue disfunción ventricular izquierda y afectación de TCI + 1 vaso (58,3%). La supervivencia fue del 100% al mes y al año de seguimiento. Las complicaciones relacionadas con el implante se presentaron en 6 pacientes (12,5%), siendo la causa más frecuente de origen vascular.
Conclusiones: En nuestra serie la principal causa de shock en pacientes en que se empleó el dispositivo Impella CP fue el IAM, mostrando resultados prometedores en fases precoces de shock (SCAI-C). En este contexto, el implante del dispositivo previo a la ICP mejoró la supervivencia. Por otro lado, el implante de Impella CP es una estrategia segura y eficaz en intervencionismo percutáneo de alto riesgo, con una supervivencia del 100%, con baja tasa de complicaciones.