Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La diabetes mellitus tipo 2 (DM) se considera un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Nuestro objetivo fue analizar el papel pronóstico del remodelado ventricular izquierdo y el strain longitudinal en pacientes diabéticos.
Métodos: Se incluyeron de forma prospectiva pacientes con DM que asistieron a nuestro laboratorio de ecocardiografía entre noviembre de 2019 y abril de 2020, excluyendo aquellos con fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) < 50%, valvulopatía al menos moderada, hipertensión pulmonar, antecedentes de cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, o ritmo no sinusal. El endpoint primario se definió como una combinación de muerte cardiovascular, ingreso no programado por insuficiencia cardiaca, o visita a Urgencias por insuficiencia cardiaca.
Resultados: Cincuenta y siete pacientes fueron incluidos (46% mujeres, edad media 67,0 ± 9,3). El valor promedio de masa ventricular izquierda indexada fue de 91,6 ± 21,3 g/m2, Global Longitudinal Strain (GLS) -19,5 ± 3,0%, y un grosor parietal relativo de 0,47 ± 0,08. Durante un seguimiento medio de 890 ± 506 días, 7 pacientes alcanzaron el endpoint primario. Los pacientes con eventos cardiovasculares tuvieron un GLS absoluto inferior (20,1 ± 2,6 vs 16,0 ± 3,2%, p 19,6% experimentó un evento cardiovascular.
Conclusiones: Nuestros resultados indican que un valor reducido de la deformación miocárdica longitudinal es un factor pronóstico adverso en pacientes diabéticos sin cardiopatía previa.