Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe controversia sobre el beneficio del tratamiento neurohormonal (GDMT) de insuficiencia cardiaca (IC) en la amiloidosis por transtirretina (ATTR-CM). Objetivo: describir una serie de casos de ATTR-CM con fracción de eyección de ventrículo izquierdo reducida (ATTR-CM-rEF) que recibieron GDMT en el seguimiento.
Métodos: Del total de diagnósticos de ATTR-CM entre 2018-2023 en un centro, se revisaron los pacientes con ATTR-CM-rEF, definida como fracción de eyección (FEVI) < 40%, seleccionándose aquellos con GDMT y un ecocardiograma control (ETTc) interpretado por un operador independiente. Se evaluó el tratamiento específico de la enfermedad (tafamidis) y del síndrome (GDMT y diuréticos) al momento del ETTc y se comparó la FEVI y el NT-proBNP al diagnóstico y en el seguimiento. Se recogieron los eventos (muerte e ingreso/descompensación ambulatoria de IC), los efectos adversos (EA) y la disminución/retirada del GDMT en el seguimiento.
Resultados: Entre 2018-2023, 154 pacientes fueron diagnosticados de ATTR-CM; 27 (17,5%) presentaban ATTR-CM-rEF y 14 recibieron GDMT y realizaron ETTc en el seguimiento, entrando en el estudio. La edad media fue 81,9 ± 4,5 años y 13 (92,9%) eran varones. Todos presentaban estudio genético negativo (ATTRwt). Al diagnóstico, la FEVI y el NT-proBNP medios fueron 35 ± 4,7% y 3.671 ± 2.321 pg/ml respectivamente. En el momento del ETTc, el número de pacientes en tratamiento con sacubitrilo/valsartán (S/V), inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o del receptor de la angiotensina II (IECA/ARAII), bloqueadores beta (BB), antagonistas del receptor mineralocorticoide (MRA) e inhibidores del cotransportador sodio/glucosa tipo 2 (iSGLT2) fue respectivamente 9 (64,3%), 3 (21,4%), 13 (92,9%), 9 (64,3%) y 13 (92,9%). En el seguimiento, 11 (78,6%) mejoraron la FEVI y 6 (42,9%) el NT-proBNP, encontrándose diferencias significativas entre la FEVI media al diagnóstico y en el ETT control (p 0,001), no en el NT-proBNP (p 0,56) (fig). El 57,1% recibió tratamiento con tafamidis (el 37,5% de los tratados, tras mejorar su FEVI en el ETTc). Los principales EA fueron la hipotensión y la hiperpotasemia leve [35,7% y 42,9% respectivamente]. El 21,4% falleció en el seguimiento, 5 (35,7%) ingresaron por IC y 3 (21,4%) presentaron descompensaciones ambulatorias.
Principales características basales, tratamiento y eventos en el seguimiento, detallados por paciente |
||||||||||
P |
Ed/sex |
FEVId |
NTd |
Tafamidis |
GDMT |
FEVIc |
NTc |
Retir/dis |
RAM |
Eventos |
1 |
82/H |
39 |
6.890 |
Pre-GDMT |
BBb, MRAb, iSGLT2 |
28 |
6.723 |
MRA/BB |
HK+, mareo |
Ingreso IC, muerte |
2 |
82/M |
39 |
3.530 |
Pos-GDMT |
BBb, SVb, MRAb, iSGLT2 |
52* |
11.618 |
SV/BB |
hTA, HK+, -R |
Ingreso IC, IC amb |
3 |
76/H |
38 |
563 |
Pre-GDMT |
BBb, ARAIIm, iSGLT2 |
64* |
536 |
-/- |
- |
- |
4 |
77/H |
39 |
980 |
Pre-GDMT |
BBb, ARAIIb |
60* |
1.176 |
-/- |
- |
- |
5 |
87/H |
30 |
2.790 |
No |
BBb, SVb, iSGLT2 |
25 |
1.833^ |
SV/BB |
hTA, mareo |
Ingreso IC |
6 |
75/H |
24 |
2.697 |
No |
BBb, SVb, MRAb, iSGLT2 |
43* |
914^ |
-/- |
- |
- |
7 |
88/H |
29 |
1.626 |
No |
BBb, SVm, MRAb, iSGLT2 |
51* |
1.394^ |
-/- |
- |
- |
8 |
75/H |
35 |
1.590 |
Pos-GDMT |
BBb, SVa, MRAb, iSGLT2 |
51* |
837^ |
-/- |
- |
- |
9 |
85/H |
39 |
6.661 |
No |
BBb, MRAb, iSGLT2 |
40 |
6.900 |
ARAII/- |
hTA, mareo |
IC amb |
10 |
86/H |
35 |
6.300 |
No |
BBb, SVm, iSGLT2 |
42* |
5.755^ |
MRA/- |
HK+ |
Ingreso IC, IC amb, muerte |
11 |
85/H |
40 |
1.920 |
Pos-GDMT |
BBb, SVm, iSGLT2 |
50* |
3.245 |
MRA/SV |
HK+ |
- |
12 |
81/H |
36 |
6.400 |
Pre-GDMT |
IECAb, MRAb, iSGLT2 |
50* |
12.953 |
BB, IECA/- |
hTA, Bradic,¯R, HK+ |
Ingreso IC, muerte |
13 |
85/H |
35 |
6.130 |
Pre-GDMT |
BBb, SVb, MRAb, iSGLT2 |
47* |
3.578^ |
-/SV, MRA |
hTA, HK+ |
- |
14 |
83/H |
33 |
3.322 |
No |
BBb, SVb, MRAb, iSGLT2 |
49* |
5.156 |
-/- |
- |
- |
*Mejoría FEVI. ^Mejoría NT. Pte: paciente; FEVI(d;c): fracción de eyección del ventrículo izquierdo al diagnóstico o control; NT(d;c): fracción aminoterminal del péptido natriurético atrial al diagnóstico o control; GDMT: tratamiento neurohormonal. BBb: bloqueador beta a dosis bajas; MRAb: antagonista del receptor mineralocorticoide a dosis bajas; iSGLT2: inhibidor del cotransportador sodio glucosa 2. SV(b;m;a): sacubitrilo/valsartán a dosis bajas; medias o altas; ARAII(b;m): antagonista receptor de la angiotensina II a dosis bajas o medias; IECAb: inhibidor del enzima convertidor de angiotensina a dosis bajas; Higro: higrotona; RAM: reacciones adversas; HK+: hiperpotasemia; hTA: hipotensión arterial; -R: deterioro de función renal; IC: insuficiencia cardiaca; IC amb: descompensación ambulatoria insuficiencia cardiaca. |
Comparación del valor del NT-proBNP y la FEVI al diagnóstico y en el ETT control.
Conclusiones: El empleo individualizado del GDMT en pacientes con ATTR-CM-rEF es seguro y podría ser beneficioso en términos de mejoría de FEVI.