Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La mala calidad del sueño se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) y peores resultados en su tratamiento. Nuestro objetivo es evaluar la prevalencia de la mala calidad del sueño en pacientes hospitalizados por ECV e identificar diversos factores para mejorar su manejo.
Métodos: Se recogieron datos clínicos y psicosociales de pacientes hospitalizados en planta de Cardiología. Se aplicó el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI), el Cuestionario de Salud F-12 (SF-12) y la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS), y se realizó un análisis estadístico y de regresión lineal y logística.
Resultados: Se incluyeron prospectivamente 100 pacientes, con una mediana de edad de 74,4 años (RIQ: 64,3-81,2) La mala calidad del sueño (PSQI > 5) fue muy prevalente (77%), siendo la eficiencia del sueño el dominio más afectado ( 5 presentaron una puntuación de ansiedad en HADS más alta (2,7;1,22-4,19; p = 0,001), y una puntuación física en SF-12 más baja (-5,75; -10,53 - -0,96; p = 0,019) La duración del ingreso en estos pacientes fue de 3 días más larga (3;0,26-5,75; p = 0,032). (Diferencia de medias; IC95%; valor de p en todos). Un nivel de ingresos bajo (OR p = 0,035) y mal equipamiento del hogar (OR p = 0,024) fueron más prevalentes en pacientes con PSQI > 5; quienes también recibieron una media de 3 fármacos más ([IC95%: 0,5-6]; p = 0,021) y más antidepresivos (p = 0,04). Mediante análisis de regresión, el riesgo tener PSQI > 5 aumentó con el tratamiento antidepresivo previo (OR:5,53; [IC95%:1,13-26,97]; p = 0,012) y la puntuación de ansiedad en HADS (OR:1,3; [IC95%:1,1-1,6]; p = 0,001) (AUC:0,78 [IC95%:0,66-0,89]; p < 0,001) (figura).
Curva ROC combinado de tratamiento antidepresivo previo y puntuación ansiedad escala HADS como predictor de mala calidad del sueño.
Conclusiones: La mala calidad del sueño es muy prevalente en pacientes hospitalizados por ECV y se relaciona con ingreso más largo y una menor salud física percibida. Bajos ingresos económicos, un equipamiento del hogar incómodo y la polifarmacia influyen. Un mayor nivel de ansiedad en HADS y un tratamiento antidepresivo previo ayudaría a identificar a estos pacientes para iniciar un abordaje multifactorial.