Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Determinar el valor diagnóstico de la reserva fraccional de flujo por TC (RFF-TC) en pacientes con estenosis coronaria de gravedad intermedia en coronariografía por TC (CTC).
Métodos: De forma retrospectiva se calculó la RFF-TC con un software comercial basado en el aprendizaje profundo (deep learning) (DEEPVESSEL-FFR V1.0, Keya Medical) en 43 pacientes con sospecha de enfermedad coronaria a quienes se realizó CTC y coronariografía invasiva. Se definió como lesión obstructiva un resultado CAD-RADS 3 o 4 en CTC y como significado hemodinámico la FFR-CT # 70% en la coronariografía invasiva o la implantación de stent.
Resultados: Se observó RFF-TC < 0,80 en 43 de los 129 vasos analizados (33,3%). En el análisis por vaso, la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y precisión diagnóstica fueron de 90,4%, 77,9%, 73,4%, 92,3%, 82,9% para CTC y de 67,3%, 89,6%, 81,4%, 80,2% y 80,6% para FFR-CT (tabla). La lectura combinada de CTC y RFF-TC mejoró el rendimiento diagnóstico de la prueba tanto en el análisis por vaso (área bajo la curva de 0,84 para CTC, 0,78 para RFF-TC y de 0,86 para CTC y RFF-TC) como en el análisis por paciente (área bajo la curva de 0,66 para CTC, 0,84 para RFF-TC y de 0,89 para CTC y RFF-TC) (figura).
Comparación de la precisión diagnóstica de la coronariografía por tomografía computarizada (CTC), reserva fraccional de flujo por tomografía computarizada (RFF-TC) y de la combinación de CTC y RFF-TC en lesiones coronarias de gravedad intermedia por CTC |
||||||
|
Sensibilidad (%) |
Especificidad (%) |
Valor predictivo positivo (%) |
Valor predictivo negativo (%) |
Precisión (%) |
|
Análisis por vaso |
CTC |
90,4 (78,9- 96,8) |
77,9 (67-86,6) |
73,4 (64,3-80,9) |
92,3 (83,8-96,5) |
82,9 (75,3- 88,9) |
RFF-TC |
67,3 (52,9-79,7) |
89,6 (80,5-95,4) |
81,4 (68,8-89,6) |
80,2 (73,2-85,8) |
80,6 (72,7-87,1) |
|
CTC + RFF-TC |
76,9 (63,2-87,5) |
94,8 (87,2-98,6) |
90,9 (79,2-96,3) |
85,9 (78,7-90,9) |
87,6 (80,6-92,7) |
|
Análisis por paciente |
CTC |
100 (89,7-100) |
33,3 (7,5-70,1) |
85 (78,1-89,9) |
100 (29,2-100) |
86 (72,1-94,7) |
RFF-TC |
91,2 (76,3-98,1) |
77,8 (39,9-97,2) |
93,9 (81,9-98,1) |
70 (42,8-87,9) |
88,4 (74,9-96,1) |
|
CTC + RFF-TC |
100 (89,7-100) |
77,8 (39,9-97,2) |
94,4 (83,3-98,3) |
100 (59-100) |
95,3 (84,2-99,4) |
|
CTC: coronariografía por tomografía computarizada; RFF-TC: reserva fraccional de flujo por tomografía computarizada. Los datos se presentan con sus intervalos de confianza entre paréntesis. |
Análisis de la precisión diagnóstica por paciente de la CTC aislada, RFF-TC aislada y de la valoración integrada de CTC y RFF-TC en lesiones coronarias de gravedad intermedia por CTC respecto a la coronariografía convencional (estenosis > 70% o implantación de stent).
Conclusiones: La RFF-TC combinada con la CTC aumenta el rendimiento diagnóstico de la prueba en pacientes con estenosis coronaria > 50% en CTC.