Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Estudios previos apoyan el uso del número de partículas de LDL (LDL-P) medidos por resonancia magnética nuclear (RMN) como indicadores de riesgo cardiovascular. El objetivo de este estudio fue analizar las características clínicas y sociodemográficas de sujetos sin enfermedad cardiovascular (ECV) conocida con valores normales de concentración de LDL (LDL-C) y HDL (HDL-C) que presentan valores alterados de número de partículas de lipoproteínas medido por RMN.
Métodos: Estudio transversal realizado en un centro de prevención de riesgos laborales en Castellón (España) en 2017 y 2018 que incluyó de forma consecutiva varones y mujeres de entre 18 y 65 años sin ECV conocida con niveles de LDL-C y HDL-C normales. Se recogieron variables sociodemográficas y clínicas y se analizó el perfil lipídico mediante un test avanzado de lipoproteínas basado en espectroscopia de difusión de RMN en 2 dimensiones que determina concentración, tamaño y número de partículas para los principales tipos de lipoproteínas. Se analizaron las características de los sujetos con valores alterados de concentración de partículas de LDL (LDL-P), partículas de LDL pequeñas (S-LDL-P), medianas (M-LDL-P), grandes (L-LDL-P) o concentración de partículas HDL (HDL-P) o partículas HDL medianas (M-HDL-P) mediante tablas de contingencia. Se ajustaron modelos logísticos multivariantes para medir la magnitud de las asociaciones de las variables explicativas con los valores alterados de cada clase de lipoproteína.
Resultados: Se incluyeron 169 participantes (30,2% mujeres) con una edad media de 46,1 años. El 8,3%, 17,2%, 36,3%, 13,6%, 28,4% y el 42,6% presentaban niveles alterados de LDL-P, L-LDL-P, M-LDL-P, S-LDL-P, HDL-P y M-HDL-P, respectivamente. En el análisis multivariante los factores asociados a valores alterados a alguna de las clases de lipoproteínas fueron mayor IMC, CT, TAS o ser varón.
Conclusiones: Existe un perfil clínico y sociodemográfico asociado a valores alterados del número de partículas de lipoproteínas en sujetos sanos que presentan valores del LDL-C y HDL-C normales.