Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Tradicionalmente las ablaciones han sido monitorizadas con fluoroscopia. Sin embargo, la radiación conlleva efectos deletéreos tanto para el paciente como para el personal que lo trata. Los sistemas de navegación cardiaca han permitido tanto disminuir el tiempo de fluoroscopia como simplificar los procedimientos. El presente estudio tiene por objetivo comparar la ablación con sistema de navegación con objetivo cero fluoroscopia frente a ablación convencional.
Métodos: Presentamos un estudio observacional en el que se incluyeron pacientes consecutivos sometidos a ablación de taquicardia intranodular (TIN) y flutter auricular (FLA) común tanto con sistema convencional como con sistema de navegación desde enero del 2018 hasta febrero del 2019.
Resultados: Se analizaron 81 pacientes, utilizándose en 23 (28,4%) de ellos el sistema de navegación. La TIN fue el sustrato más frecuente estando presente en 49 de los casos (60,49%). No hubo diferencias significativas respecto a edad, sexo ni sustrato abordado en ambos grupos. Se consiguió cero fluoroscopia en 14 (63,6%) pacientes del grupo del sistema de navegación. No existieron complicaciones inmediatas en ninguno de los grupos, consiguiéndose el éxito del procedimiento en el 100% de los pacientes del grupo del sistema de navegación y en el 98,3% de los pacientes del grupo convencional (p = ns). Tanto el tiempo medio de fluoroscopia (0,9 ± 0,5 minutos frente a 10,6 ± 1,1 minutos), como el número medio de catéteres utilizados (2,2 ± 0,2 frente a 3,6 ± 0,2) fue significativamente menor en el grupo del sistema de navegación (p < 0,01). Sin embargo, no hubo diferencias significativas en el tiempo de procedimiento entre ambos grupos (97,8 ± 8,4 minutos frente a 93,8 ± 4,3 minutos).
Sistema de navegación (N = 23) |
Sistema convencional (N = 58) |
p |
|
Sexo femenino |
12 (52,17%) |
29 (50,00%) |
0,86 |
Edad (años) |
57,3 ± 3,2 |
58,0 ± 2,0 |
0,85 |
Sustrato |
0,62 |
||
TIN |
15 (65,22%) |
34 (58,62%) |
|
FLA común |
8 (34,78%) |
24 (41,38%) |
|
Número de catéteres |
2,2 ± 0,1 |
3,6 ± 0,1 |
< 0,01 |
Tiempo RF (seg) |
421,7 ± 134,5 |
287,6 ± 54,0 |
0,27 |
Número de aplicaciones |
17,2 ± 3,7 |
47,4 ± 20,2 |
0,33 |
Tiempo escopia (min) |
0,9 ± 0,5 |
10,6 ± 1,1 |
< 0,01 |
Tiempo de procedimiento (min) |
97,8 ± 8,4 |
93,9 ± 4,3 |
0,65 |
Éxito |
23 (100%) |
57 (98,3%) |
0,53 |
N: número de pacientes; RF; radiofrecuencia, seg: segundos, min: minutos. |
Conclusiones: El apoyo del sistema de navegación permite realizar con éxito, con menos catéteres y de forma segura, ablaciones de TIN o FLA común sin fluoroscopia en la mayoría de los pacientes, sin que se aumente por ello la duración del procedimiento.