ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2014 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Santiago de Compostela, 30 - 01 de Noviembre de 2014


Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

4010. Diferentes soluciones para problemas complejos

Fecha : 01-11-2014 09:45:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : Sala 23+25 (Planta Primera)

4010-7. Puente a trasplante con la asistencia ventricular Heartware, experiencia a largo plazo de un centro

Aida Suárez Barrientos, Karl Norrington, Anton Sabashnikov, Maya Abayalingam, Andre Simon y Nicholas Banner del Harefield Hospital, Royal Bromptom and Harefield Hospital NHS Foundation Trust, Reino Unido.

Introducción y objetivos: Las asistencias ventriculares (LVAD) ofrecen una alternativa a los pacientes en espera de un donante cardiaco y mejoran algunas de las posibles contraindicaciones para el futuro trasplante. El objetivo del estudio es presentar nuestra experiencia con la asistencia tipo Heartware (HVAD) como puente a trasplante.

Métodos: Se realizó un estudio restrospectivo de los pacientes a los que se implantó una HVAD entre 2009 y 2014, centrado en las variables relevantes para este población como candidatos a trasplante.

Resultados: Se incluyeron 74 pacientes (tabla). El tiempo medio de soporte fue 16 ± 2 meses y de seguimiento 19 ± 2 meses. La mortalidad global fue 29,7%, 4,1% se explantaron electivamente y 7% se recambiaron. El 10,8% fue trasplantado con éxito (espera media 15 ± 4 meses), sin diferencias significativas en la supervivencia de este grupo (fig.). El 55,5% mantiene la HVAD in situ: 45% en lista de trasplante rutinaria, 5% en lista urgente, 12,5% suspendidos y 37,5% no incluidos. La causa más frecuente de no inclusión fue recuperación postquirúrgica o problemas sociales/psicológicos, y de suspensión el sobrepeso. Post-HVAD la presión capilar pulmonar (PCP) disminuyó una media de 15 ± 1 mmHg (p < 0,001), la presión arterial pulmonar (PAP) media 18 ± 1 mmHg (p < 0,001) y la resistencia vascular pulmonar 1 ± 1UW (p < 0,002). 7% presentaban una RVP basal > 5, en los que la reducción media post-HVAD fue de 4 UW; En el 7% el gradiente transpulmonar (GTP) inicial era > 15 mmHg, 60% de ellos mejoraron a un GTP < 11 mmHg; La PAP sistólica basal era > 60 mmHg en el 28% y se redujo por debajo de dicho valor en el 60% de casos. De los pacientes con insuficiencia renal pre-HVAD (45%) solo un 21% la mantuvo a largo plazo (p < 0,006). El índice de masa corporal (IMC) medio aumentó significativamente: basal 26 ± 1 y post-HVAD 28 ± 1 (p < 0,0001). 11% tenía IMC pre-HVAD > 32, de los cuales 80% persisten en dicho nivel. Los valores espirométricos no presentaron diferencias significativas preimplante ni en el seguimiento. El aumento postquirúrgico de pacientes con anticuerpos anti-HLA > 10% (de 15 al 19%) no fue significativo y se redujo al 5% posteriormente.

Curva de supervivencia Kaplan-Meier.

Características basales

N

74

Edad

47 ± 1

Sexo (varones)

84%

Enfermedad basal (no-isquémicos)

76%

Fracción de eyección

17 ± 2%

INTERMACS

1-2 40%; 3-4 55%

Soporte mecánico de corto plazo pre-LVAD

16%

Asistencia ventricular de corto plazo derecha post-LVAD

12%

Índice de masa corporal

26 ± 1

PicoVO2

12 ± 1

PCP

26 ± 1 mmHg

PAPs

50 ± 2 mmHg

PAPm

36 ± 2 mmHg

RVP

3 UW

Índice cardiaco

1,6 L/min/m2

FEV1 (% predecible)

71 ± 3%

CVF (% predecible)

74 ± 3%

Cr Cl

45%

Anticuerpos anti-HLA > 10%

15%

PAPs: presión arterial pulmonar sistólica; PAPm: presión arterial pulmonar media; RVP: resistencia vascular pulmonar; FEV1: volumen espirado forzado en el primer segundo; CVF: capacidad vital forzada.

Conclusiones: La asistencia Heartware es segura y eficiente como puente a trasplante cardiaco, destacando durante el soporte una significativa reducción de las presiones pulmonares y resistencia vascular pulmonar.


Comunicaciones disponibles de "Diferentes soluciones para problemas complejos"

4010-1. Presentación
Juan Fco. Delgado Jiménez, Madrid y Milagros Pedreira Pérez, Santiago de Compostela (A Coruña).

4010-2. El "test de bipedestación": una herramienta útil para el diagnóstico y para evaluar la respuesta al tratamiento con beta-bloqueantes en los pacientes con síndrome de QT largo
Carmen Muñoz Esparza1, Esther Zorio2, David López-Cuenca1, Pablo Peñafiel-Verdú1, Mariela Salar1, Arcadi García Alberola1, Juan Ramón Gimeno Blanes1 y Mariano Valdés Chávarri1 del 1Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia y 2Hospital Universitario La Fe, Valencia.

4010-3. Diferencias en la evolución a largo plazo entre los tipos de síndrome aórtico agudo tipo B
Sergio Moral, Domenico Gruosso, Hug Cuellar, Valentina Galuppo, Giuliana Maldonado, Laura Gutiérrez, Gisela Teixidó y Arturo Evangelista del Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.

4010-4. Una nueva bioprótesis miocárdica para la reparación cardiaca
Cristina Prat-Vidal1, Carolina Gálvez-Montón1, Isaac Perea-Gil1, Santiago Roura Ferrer1, Aida Llucià-Valldeperas1, Carolina Soler-Botija1 y Antoni Bayes-Genis2 de la 1Fundació Institut en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona) y 2Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).

4010-5. Resultados de seguimiento a largo plazo tras cirugía de switch auricular en pacientes con transposición de grandes arterias. Complicaciones eventos clínicos y predictores de los mismos
Carolina Ortiz Cortés1, María Mutuberria Urdaniz1, Daysi Carolina Sorto Sánchez1, Laura Dos Subirà1, Mª Antonia Pijuan Domenech1, M. Teresa Subirana Domenech2 y Jaume Casaldàliga Ferrer1 del 1Hospital Universitario Vall d`Hebron, Barcelona y 2Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

4010-6. Factores de riesgo de disfunción de prótesis pulmonar en adultos y adolescentes con cardiopatía congénita
Diego García Hamilton, Ana González García, José Ruiz Cantador, Fernando Alba de Torres, Ángel Sánchez Recalde, María Luz Polo López, Ángel Aroca Peinado y José María Oliver Ruiz de la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto, Hospital Universitario La Paz.

4010-7. Puente a trasplante con la asistencia ventricular Heartware, experiencia a largo plazo de un centro
Aida Suárez Barrientos, Karl Norrington, Anton Sabashnikov, Maya Abayalingam, Andre Simon y Nicholas Banner del Harefield Hospital, Royal Bromptom and Harefield Hospital NHS Foundation Trust, Reino Unido.


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?