ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2014 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Santiago de Compostela, 30 - 01 de Noviembre de 2014


Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

6001. Fisiopatología, mecanismos y genética

Fecha : 30-10-2014 00:00:00
Tipo : Póster
Sala : Zona Póster (Planta Baja)

6001-3. Detección de grandes reordenamientos génicos implicados en la MAVD mediante las técnicas de MLPA y NGS

Iván Gómez Milanés1, María Sabater Molina1, Esperanza García-Molina1, Francisco Ruiz-Espejo1, Iria Duro Aguado2, Carmen Gayoso Babío3, David de Uña3 e Iván Lesende3 del 1Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), 2Hospital Clínico Universitario de Valladolid y 3Complexo Hospitalario Universitario A Coruña.

Introducción: La miocardiopatía arritmogénica es una enfermedad cardiaca caracterizada por la sustitución fibroadiposa progresiva, a menudo ocasionada por mutaciones en genes desmosómicos (DSP, PKP2, DSG2, DSC2 y JUP). Algunas de estas mutaciones son grandes reordenamientos génicos (deleciones o duplicaciones) que no pueden ser detectadas por métodos de secuenciación tradicional.

Métodos: Se realizó el estudio genético mediante la técnica MLPA (Multiplex Ligation Plus Amplification) de 19 casos índice afectados de MAVD en los que no se habían encontrado mutaciones en los 5 genes desmosómicos por secuenciación Sanger. Tras hallar una gran deleción en el exón 8 del gen PKP2 en uno de estos probandos se realizó comprobación de esta variante mediante NGS (Next Generation Sequencing). Se realizó el estudio clínico y genético a los familiares.

Resultados: Tras encontrar mediante MLPA una gran deleción en el exón 8 en el caso índice de una familia afectada de MAVD, se incluyó, como método de comprobación, en un panel de cardiopatías familiares, que mediante secuenciación masiva es capaz de analizar 197 genes relacionados con estas patologías. Mediante este método se verifica dicha deleción (del exón 8 y parte de los intrones flanqueantes) en heterocigosis. El fragmento delecionado es de 2309 pares de bases y 118 pertenecen al exón 8. La cobertura de las sondas que se utilizan en este tipo de secuenciación nos sirve para determinar la región en la que se ha producido una deleción, que tendrá la mitad de cobertura que las demás (fig.). Se realizó el estudio de cosegregación analizando mediante NGS muestras de 3 familiares del probando (hermana afectada de MAVD y hermana e hijo del probando fenotípicamente normales). Tanto la hermana no afectada como el hijo son wildtype, la hermana afectada es portadora, comprobándose que la mutación es posiblemente la causa de la patología.

Confirmación de la deleción del exón 8 del gen PKP2 en heterocigosis de acuerdo con los datos de cobertura de NGS.

Conclusiones: El MLPA es una técnica sensible y específica en la detección de grandes reordenamientos génicos, aunque en ocasiones las sondas pueden dar falsos positivos y no nos permite conocer el tamaño exacto del fragmento delecionado es necesaria para testar pacientes que son wildtype con Sanger. Mediante NGS evitamos posibles errores del MLPA y conocemos el tamaño del fragmento que perdemos o ganamos, por lo que es muy recomendable como método de verificación.


Comunicaciones disponibles de "Fisiopatología, mecanismos y genética"

6001-1. Características del bloqueo auriculoventricular en pacientes con bloqueo bifascicular y síncope
Manuel José Molina Lerma1, Luis Tercedor Sánchez1, Ángel Moya Mitjans2, Erika López Moreno1, Teresa Barrio López1, Juan Jiménez Jáimez1 y Miguel Álvarez López1 del 1Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada y 2Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona.

6001-2. Mutación en JPH2 asociada a miocardiopatía dilatada: importancia del estudio familiar
María Sabater Molina, Esperanza García-Molina, David López Cuenca, Iván Gómez Milanés, Iris Garrido, Francisco Ruiz Espejo y Juan Ramón Gimeno Blanes del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.

6001-3. Detección de grandes reordenamientos génicos implicados en la MAVD mediante las técnicas de MLPA y NGS
Iván Gómez Milanés1, María Sabater Molina1, Esperanza García-Molina1, Francisco Ruiz-Espejo1, Iria Duro Aguado2, Carmen Gayoso Babío3, David de Uña3 e Iván Lesende3 del 1Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), 2Hospital Clínico Universitario de Valladolid y 3Complexo Hospitalario Universitario A Coruña.

6001-4. Hallazgos electrocardiográficos en pacientes con lupus
Francisco José Bermúdez Jiménez, Ricardo Francisco Rivera López, Manuel López Pérez, Juan Jiménez Jáimez, Rafael Melgares-Moreno, Daniel Castro-Fernández y Mercedes Cabrera Ramos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

6001-5. Genética en miocardiopatía arritmogénica de ventrículo derecho de alto riesgo
Amalio Ruiz Salas, Fernando Cabrera Bueno, José Manuel García Pinilla, Alberto Barrera Cordero, José Luis Peña Hernández, Julia Fernández Pastor, Mª Carmen Medina Palomo y Francisco Javier Alzueta Rodríguez del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?