Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Diversos estudios han descrito disminución de la masa miocárdica y del gasto cardiaco en pacientes con anorexia nerviosa (AN), existiendo datos discrepantes sobre la afectación de la fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI). Nuestro objetivo es determinar la función sistólica del VI mediante el uso del Doppler tisular y speckle-tracking en estas pacientes y buscar correlación con parámetros nutricionales.
Métodos: Realizamos estudio ecocardiográfico transtorácico a 16 pacientes ambulatorias con desnutrición por AN, índice de masa corporal < 18,5. Registramos medidas de dimensiones de ventrículo izquierdo (VI), masa cardiaca izquierda, FEVI por Simpson, Índice cardiaco (IC), velocidad sistólica del anillo mitral por Doppler tisular (S´) y Strain Global Longitudinal (SGL). Se realizó análisis estadístico descriptivo y de correlaciones bivariadas a través del coeficiente de correlación de Spearman, intentado correlacionar parámetros ecocardiográficos de función sistólica con indicadores de gravedad de la enfermedad, como la pérdida de peso, duración de la misma y parámetros nutricionales analíticos.
Resultados: Las características basales de la muestra fueron: Edad media 19,81 ± 2 (7,81) años, IMC 17,38 ± 2 (0,12), peso actual 44,68 ± 2 (9,46) kg, pérdida absoluta de peso 12,06 ± 2 (12,26) kg y tiempo de exposición a la enfermedad 34,8 ± 2 (14,46) meses. Parámetros analíticos: Na 139 ± 2 (2,0) mEq/L, K 4,25 ± 2 (0,37) mEq/L, Ca 9,9 ± 2 (0,46) mg/dL y Mg 2,11 ± 2 (0,17) mg/dL), índice de saturación de transferrina (IST) 23,33 ± 2 (7,246)% y vitamina B12 386,62 ± 2 (204,2) pg/mL. Las medidas ecocardiográficas de función sistólica VI fueron: FEVI 59,06 ± 2 (5,64)%, VI S´ 0,0787 ± 2 (0,015)m/s y SGL -20,72 ± 2 (2,47)%. Se obtuvo correlación estadísticamente significativa entre el IC y el IST (0,879, p 0,002), el SGL y la magnesemia (-0,819, p < 0,01) y el SGL y la Vit B12 (-0,614, p 0,044).
Conclusiones: En nuestra muestra, los parámetros de sistólica del VI se encuentran en rangos de normalidad por FEVI, VI S´ y SGL, lo que parece ir en contra de una posible disfunción sistólica en estas pacientes. Destacamos la correlación inversa hallada entre el SGL y los niveles plasmáticos de magnesio y VitB12, así como entre el IC y el IST. Se precisan estudios con mayor tamaño muestral y comparación con controles para constatar el significado de estos hallazgos.