Objetivos: Presentamos un caso de síndrome de reperfusión pulmonar consistente en una reacción hemodinámica-inflamatoria tras mejoría del flujo pulmonar en un paciente con hipoperfusión cronica y severa bilateral de la ambos pulmones.
Métodos: Se trata de un paciente de 2 años y 2 meses de edad y con un peso de 11,2 kg remitido para estudio hemodinámico por hipertensión pulmonar severa.
Resultados: En el estudio hemodinámico se aprecia una estenosis severa en el origen de ambos arterias pulmonares que genera un gradiente de 80 mmHg. En un primer procedimiento se implanta un stent Genesis de 7 × 18 mm en el ostium de la arteria pulmonar izquierda. En la evolución inmediata se observa el desarrollo de un infiltrado pulmonar del pulmón izquierdo con hipoxemia que precisa soporte ventilatorio. Se realiza una broncoscopia urgente descartándose hemorragia pulmonar. En un segundo procedimiento que se realizó a las 24h del primero, se dilataron las estenosis de las arterias pulmonares del lóbulo superior derecho y lóbulo medio derecho con la implantación de dos stents (8 × 17 y 6 × 12 mm). La presión pulmonar tras la intervención, partiendo de unas presiones igualadas, quedo al 50% de la presión sistémica. El ecocardiograma al alta objetiva la caída de la presión pulmonar a niveles normales.
Conclusiones: El aumento del flujo pulmonar tras el tratamiento endovascular de la estenosis de las arterias pulmonares pueden producir un síndrome de reperfusión con su componente hemodinámico e inflamatorio que se resolvió en nuestro caso con el tratamiento intervencionista de las estenosis restantes de la arteria pulmonar del pulmón opuesto con mejoría inmediata de la hipoxemia y curación del edema pulmonar secundario al síndrome de reperfusión.