Introducción y objetivos: El número de pacientes ancianos hospitalizados por un evento coronario es cada vez mayor. El manejo de estos pacientes puede resultar más complejo por las comorbilidades asociadas y un mayor riesgo de complicaciones derivadas de la angioplastia coronaria (ACTP). Quisimos evaluar el perfil del paciente muy anciano sometido a revascularización coronaria y las posibles complicaciones intrahospitalarias y a los 6 meses.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes ≥ 85 años ingresados por síndrome coronario agudo sometidos a ACTP. Se revisaron las historias clínicas del ingreso y se hizo un seguimiento telefónico a los 6 meses.
Resultados: Estudiamos 29 pacientes con edad media de 87,1 años, el 66,7% varones. Como antecedentes destacaban HTA (84%), diabetes mellitus (56%), dislipemia (57,7%) y cardiopatía isquémica previa (30,8%). De todos los intervencionismos, 37% fueron ACTP primarias, con revascularización de vaso diana en el 85,2%. Respecto a los hallazgos en la coronariografía, un alto porcentaje de pacientes tenían lesión de tronco izquierdo (tabla). El 33,3% tenían lesión severa de DA proximal; en el 63% de los casos la revascularización fue completa, implantando stent farmacoactivos en el 42,3% de los pacientes. Como complicaciones periprocedimiento hubo un caso de pseudoaneurisma femoral, sin IAM periprocedimiento ni sangrados. Las principales complicaciones durante ingreso fueron la caída en fibrilación auricular (36%) e insuficiencia cardiaca (24%). Un paciente falleció por shock cardiogénico. El 100% de los pacientes se fue de alta con doble antiagregación y 76% con bloqueadores beta. En el seguimiento a los 6 meses, ningún paciente falleció ni reingresó por evento cardiovascular, sin episodios de sangrado.
Hallazgos de la coronariografía en pacientes muy ancianos |
|
Hallazgos en la coronariografía |
% |
Enfermedad de un vaso |
25,9 |
Enfermedad de 2 vasos |
29,6 |
Enfermedad de 3 vasos |
18,6 |
Enfermedad de tronco izquierdo |
25,9 |
Conclusiones: Según nuestros resultados, la incidencia de complicaciones en pacientes muy ancianos sometidos a ACTP es baja con una alta prevalencia de enfermedad coronaria grave y de revascularización completa, sin problemas hemorrágicos a pesar de la doble antiagregación y con buen pronóstico a corto-medio plazo.