Introducción y objetivos: La enfermedad arterial coronaria es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en pacientes diabéticos candidatos para trasplante renal. La alta prevalencia de enfermedad coronaria en pacientes asintomáticos obliga a hacer despistaje de coronariopatía significativa. Nuestro objetivo es conocer la prevalencia y factores pronósticos asociados a enfermedad coronaria en este grupo de pacientes en nuestro medio.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de los aspectos epidemiológicos y clínicos de los pacientes diabéticos con enfermedad renal crónica candidatos a trasplante renal entre enero de 2007 y octubre de 2011.
Resultados: Se analiza una cohorte de 36 pacientes. El 65% (13) y el 81% (13) de los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 respectivamente presentan enfermedad coronaria significativa. En el análisis multivariado de regresión logística, se asociaron significativamente con enfermedad coronaria el tabaquismo (OR = 8,3, p = 0,048) y los niveles de hemoglobina glicosilada (OR = 9,525, p = 0,006). Factores que no se asociaron significativamente a enfermedad coronaria incluyen: edad, sexo, tipo de diabetes mellitus, duración de diabetes mellitus (años) e hipertensión arterial.
Figura. Distribución de vasos.
Factores asociados con la presencia de enfermedad coronaria en diabéticos asintomáticos pretrasplante renal |
||||||
|
Nº (%) pacientes |
|
|
|
|
|
|
Sin enf, coronaria (N = 10) |
Con enf, coronaria (N = 26) |
OR (IC95%)* |
p |
OR ajustada** (IC95%) |
p |
Edad (años) |
1,042 (0,981-1,107) |
0,182 |
|
|
||
Rango |
33 - 68 |
32 - 72 |
||||
Media (DE) |
47,3 (10,4) |
53,8 (13,7) |
||||
Sexo |
0,368 (0,081-1,672) |
0,188 |
|
|
||
0: Hombre |
5 (28,8) |
19 (79,2) |
||||
1: Mujer |
5 (41,7) |
7 (58,3) |
||||
Tipo DM |
2,333 (0,492-11,056) |
0,279 |
|
|
||
0: Tipo 1 |
7 (35) |
13 (65) |
||||
1: Tipo 2 |
3 (18,8) |
13 (81,3) |
||||
Duración DM (años) |
0,945 (0,807-1,107) |
0,483 |
|
|
||
Rango |
ago-21 |
7-24 |
||||
Media (DE) |
16,9 (4,5) |
15,7 (5) |
||||
Historia familiar |
2,933 (0,518-16,61) |
0,212 |
|
|
||
0: No |
8 (34,8) |
15 (65,2) |
||||
1: Sí |
2 (15,4) |
11 (84,6) |
||||
Hipertensión arterial |
1,917 (0,27-13,631) |
0,511 |
||||
0: No |
2 (40) |
3 (60) |
||||
1: Sí |
8 (25,8) |
23 (74,2) |
||||
Dislipidemia |
10,857 (1,839-64,083) |
0,004 |
||||
0: No |
8 (53,3) |
7 (46,7) |
||||
1: Sí |
2 (9,5) |
19 (90,5) |
||||
Tabaquismo |
7,778 (1,522-39,754) |
0,009 |
8,341 (0,956-72,796) |
0,048 |
||
0: No |
7 (53,8) |
6 (46,2) |
||||
1: Sí |
3 (13) |
20 (87) |
||||
Obesidad |
6,3 (1,275-31,124) |
0,017 |
|
|
||
0: No |
6 (54,5) |
5 (45,5) |
||||
1: Sí |
4 (16) |
21 (84) |
||||
Estatina PRECATE |
2 (0,422-9,488) |
0,379 |
|
|
||
0: No |
7 (33,3) |
14 (66,7) |
||||
1: Sí |
3 (20) |
12 (80) |
||||
Antidiabéticos orales |
1,458 (0,305-6,984) |
0,636 |
|
|
||
0: No |
7 (30,4) |
16 (69,6) |
||||
1: Sí |
3 (23,1) |
10 (76,9) |
||||
Insulina |
1,333 (0,107-16,567) |
0,822 |
|
|
||
0: No |
1 (33,3) |
2 (66,7) |
||||
1: Sí |
9 (27,3) |
24 (72,7) |
||||
Tipo diálisis |
0,7 (0,137-3,578) |
0,667 |
|
|
||
0: Hemodiálisis |
7 (25,9) |
20 (74,1) |
||||
1: Diálisis Peritoneal |
3 (33,3) |
6 (66,7) |
||||
HB glicosilada (%) |
9,523 (2,141-42,35) |
0,003 |
9,525 (1,892-47,944) |
0,006 |
||
Rango |
5,3-7,9 |
5,9-8,6 |
||||
Media (DE) |
6,5 (0,8) |
7,6 (0,6) |
||||
Colesterol total (mg/dl) |
1,040 (1,010-1,072) |
0,01 |
|
|
||
Rango |
146-223 |
150-281 |
||||
Media (DE) |
176,6 (25,5) |
222,2 (39) |
||||
Colesterol LDL (mg/dl) |
1,018 (0,989-1,048) |
0,222 |
|
|
||
Rango |
72-132 |
71-162 |
||||
Media (DE) |
108,9 (21,7) |
120,9 (27,6) |
||||
DE = desviación estándar. Bondad de ajuste: estadístico de Hosmer-Lemeshow = 6,612. P = 0,358 GL = 6 área bajo la curva ROC = 0,9. |
Conclusiones: Los pacientes diabéticos sin clínica anginosa con enfermedad renal crónica candidatos a inclusión en lista de trasplante renal presentan una alta prevalencia de enfermedad arterial coronaria significativa. El tabaquismo y los niveles de hemoglobina glicosilada se asocian de forma independiente con la presencia de enfermedad arterial coronaria.