Introducción: Recientemente se ha establecido como indicación la angioplastia primaria en los pacientes supervivientes a una parada cardiorrespiratoria (PCR) cuando se objetive elevación del ST o alta sospecha de isquemia miocárdica. Las características clínicas, angiográficas, resultados de la ACTP y pronóstico en estos pacientes han sido poco descritas.
Objetivos: Conocer mejor las características de estos pacientes, resultados de la ACTP urgente tras una PCR en los pacientes de nuestro centro.
Métodos: Analizamos en un total de 54 pacientes desde el año 2006 los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), antecedentes cardiovasculares, coronariografía, ACTP y resultados, pronóstico hospitalario y diagnóstico al alta. Analizamos asociación de diversas variables con la severidad de las lesiones.
Resultados: El primer ECG durante la PCR fue fibrilación ventricular (FV) en el 92,6% y asistolia en el resto. La PCR se produjo secundario a un SCA 94%. La edad media fue de 59 ± 14,12 años, el 80% varones y con dos o más FRCV en el 57,41%. El 13,6% tenían antecedentes de cardiopatía isquémica, ACTP o CABG previa el 7,2%. Los cateterismos fueron ACTP primaria en el 65,5%, ACTP de rescate 16,4% y urgentes en 18,8%. Las coronarias fueron normales o con lesiones no significativas (< 50%) en el 9,3% y con lesiones críticas (≥ 90%) en el 85,2%. El 38,8% tuvo dos o más vasos con lesiones graves (> 70%). Se realizó ACTP en el 90,74% de los pacientes (exitosas en el 98%) y en lesiones críticas en el 89%. Hubo complicaciones en el 14,3%, dolor torácico previo a la PCR (DTP) en el 81,5% y elevación del ST en el 72,2%. Precisaron balón de contrapulsación (BIAC) y marcapasos transitorio (MT) el 13% y 9,3% de los pacientes respectivamente. La muerte hospitalaria y la encefalopatía posanóxica sucedieron en el 18,5% y 14,3% de los casos.
Características clínico angiográficas de los pacientes |
|||||
FRCV |
n (%) |
Características PCR |
n (%) |
Vaso culpable |
n (%) |
Varón |
43 (79,6) |
Dolor torácico previo |
44 (81,5) |
TPI aislado* |
0 (0) |
Fumador activo |
27 (50) |
Ascenso ST postPCR |
39 (72,2) |
ADA* |
29 (53,7) |
Exfumador |
8 (14,9) |
Ascenso transitorio postPCR |
3 (5,6) |
ACX* |
4 (7,4) |
Obesidad |
8 (14,8) |
Descenso ST |
4 (7,4) |
ACD* |
15 (27,8) |
Hipertensión arterial |
27 (50) |
Inespecífico/normal |
8 (14,8) |
Bypass |
2 (3,7) |
Diabetes mellitus |
16 (29,6) |
Indicación ACTP |
n (%) |
Ninguno |
4 (7,4) |
AFCIP* |
4 (7,4) |
Primaria |
35 (64,8) |
ACTP* |
n (%) |
Otros antecedentes |
n (%) |
Rescate |
9 (16,6) |
ACTP-stent |
48 (88,88) |
Insuficiencia renal crónica |
5 (9,3) |
Urgente |
10 (18,5) |
ACTP-balón |
1 (1,85) |
Arteriopatía periférica |
2 (3,7) |
Lesiones coronarias |
n (%) |
No ACTP |
5 (9,25) |
Estenosis carotídea |
2 (3,7) |
Con lesiones > 50% |
49 (90,7) |
Inhibidor IIb/IIIa |
24 (44,44) |
Ictus (todos isquémicos) |
2 (3,7) |
Con lesiones >70% |
49 (90,7) |
Bivalirudina |
5 (9,25) |
Cardiopatía isquémica |
n (%) |
Con lesiones > 90% |
46 (85,2) |
Complicaciones |
n (% ACTP) |
Total |
7 (13) |
Dolor torácico prePCR o elevación del ST postPCR |
RV (p) |
Casos complicados |
8 (14,81) |
SCACEST |
3 (5,6) |
Con lesiones > 50% |
4,01 (0,045) |
No reflow |
4 |
SCASEST |
4 (7,4) |
Con lesiones >70% |
4,01 (0,045) |
Disección |
3 |
ACTP* |
2 (3,7) |
Con lesiones > 90% |
2,14 (0,143) |
FV |
2 |
Bypass Coronario |
2 (3,7) |
|
|
|
|
ACD: Arteria coronaria derecha; ACTP: angioplastia coronaria transluminal percutánea; ACX: Arteria circunfleja; ADA: arteria descendente anterior; AFCIP: antecedentes familiares de cardiopatía isquémica precoz; FV: fibrilación ventricular; RV (p): Razón de verosimilitudes; TPI aislado: tronco principal izquierdo aislado. |
Conclusiones: En la mayoría de nuestros pacientes la PCR sucedió en el contexto de un SCA. El cateterismo urgente objetiva enfermedad grave coronaria multivasos frecuentemente, llegan en shock y precisan BIAC y MT con frecuencia pero en casi todos los casos se logra reperfundir el vaso culpable. Es un grupo con mortalidad hospitalaria y con riesgo de secuelas neurológicas frecuentes. La presencia de elevación del ST o dolor torácico previo a la PCR se asocia a lesiones angiográficas graves.