ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2013 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Valencia, 24 - 26 de Octubre de 2013

4020. Estratificación del riesgo en síndrome coronario agudo

Fecha : 25-10-2013 12:15:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : Sala 2F (Planta 2)

4020-6. Ecocardiografía de ejercicio y riesgo de mortalidad en pacientes con dolor torácico, electrocardiogramas no diagnósticos y troponinas negativas referidos a una unidad de dolor torácico

Marcos Manuel García Guimaraes, Alberto Bouzas Mosquera, Jesús Peteiro Vázquez, Francisco Javier Broullón Molanes, Aida Escudero González, Alfredo Barrio Rodríguez, Nemesio Álvarez García y Alfonso Castro Beiras del Complejo Hospitalario Universitario, A Coruña.

Introducción y objetivos: Aunque la ecocardiografía de ejercicio es una técnica ampliamente establecida en la detección no invasiva de enfermedad coronaria, su papel en la predicción de mortalidad en pacientes referidos a una unidad de dolor torácico (UDT) no ha sido evaluada. Nuestro objetivo fue determinar los predictores de mortalidad global en pacientes con dolor torácico, electrocardiograma no diagnóstico y troponinas normales referidos a una UDT y sometidos a ecocardiografía de ejercicio.

Métodos: Estudiamos un total de 1646 pacientes con dolor torácico agudo no traumático, electrocardiograma no diagnóstico y troponinas seriadas negativas referidos a nuestra UDT y que fueron sometidos a ecocardiografía de ejercicio en cinta rodante. Un ecocardiograma de ejercicio anormal se definió como un índice de motilidad segmentaria pico (IMSp) > 1. El objetivo fue mortalidad total.

Resultados: La edad media fue de 63,2 ± 12,3 años y 1.068 pacientes eran varones. Durante un seguimiento medio de 2,4 ± 1,5 años, 55 pacientes fallecieron. La tasa de mortalidad a 5 años fue del 4,1% en pacientes con un ecocardiograma de ejercicio normal frente al 13,1% en aquellos con un resultado anormal (p < 0,001). En el análisis de regresión de Cox, el sexo masculino (hazard ratio [HR] 2,25, intervalo de confianza al 95% [IC95%] 1,13-4,48), la edad (HR 1,06, IC95% 1,03-1,09), la capacidad funcional estimada (HR 0,85, IC95% 0,76-0,95) y el IMSp (HR 2,67, IC95% 1,38-5,14) fueron predictores de mortalidad global.

Conclusiones: La ecocardiografía de ejercicio proporciona información pronóstica significativa para la predicción de mortalidad en pacientes con dolor torácico agudo, electrocardiograma no diagnóstico y troponinas negativas.


Comunicaciones disponibles de "Estratificación del riesgo en síndrome coronario agudo"

4020-1. Presentación
Antonio Curós Abadal, Badalona (Barcelona) y Francisco Fernández-Avilés, Madrid.
4020-2. Análisis de la paradoja de la obesidad de acuerdo con el sexo: relación entre el índice de masa corporal y la mortalidad en el primer año después de un síndrome coronario agudo
Andrea López López, Sergio Raposeiras Roubín, Emad Abu Assi, María Castiñeira Busto, Noelia Bouzas Cruz, Eva María Pereira López, José María García Acuña y José Ramón González Juanatey del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, A Coruña.
4020-3. Revascularización coronaria en pacientes diabéticos: el estudio FREEDOM en la vida real
Diana Segovia Herreras, Luis Fernando Pajín Valbuena, Justo Juliá Calvo, Finn Olof Akerstrom, Tomás Cantón Rubio, José Moreu Burgos y Luis Rodríguez Padial del Hospital Virgen de la Salud, Toledo.
4020-4. ¿Son eficaces los score de riesgo hemorrágico en nuestro medio?
Nahikari Salterain González1, Albert Ariza Sole2, Victoria Lorente Tordera2, Guillermo Sánchez Elvira2, José Carlos Sánchez Salado2, Marcos Ñato Bengoa2, Fabiola Rodríguez Caballero2 y Ángel Cequier Fillat2 de la 1Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona (Navarra) y 2Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
4020-5. Evaluación del dolor torácico mediante la determinación de troponina T ultrasensible y coronariografía no invasiva
Alberto Duran Cambra, Xavier Rosselló, Jordi Sans Roselló, Montserrat Vila Perales, Rubén Leta Petracca, Guillem Pons-Lladó, Jordi Ordóñez-Llanos y Alessandro Sionis del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
4020-6. Ecocardiografía de ejercicio y riesgo de mortalidad en pacientes con dolor torácico, electrocardiogramas no diagnósticos y troponinas negativas referidos a una unidad de dolor torácico
Marcos Manuel García Guimaraes, Alberto Bouzas Mosquera, Jesús Peteiro Vázquez, Francisco Javier Broullón Molanes, Aida Escudero González, Alfredo Barrio Rodríguez, Nemesio Álvarez García y Alfonso Castro Beiras del Complejo Hospitalario Universitario, A Coruña.
4020-7. ¿Hemos mejorado el pronóstico de los pacientes ingresados por un síndrome coronario agudo sin elevación del ST?
Pedro Daniel Perdiguero Martín, Francisco Martín Herrero, Olga Durán Bobín, Soraya Merchán Gómez, Esther Sánchez Corral, José Ángel Pérez Rivera, Pedro Pabón Osuna y Cándido Martín Luengo del IBSAL-Hospital Universitario, Salamanca.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?