Introducción y objetivos: Hay poca información sobre la evolución de los pacientes rechazados para cirugía cardiaca (CC). El objetivo de nuestro estudio es analizar las características clínicas, comorbilidad y pronóstico a medio plazo de dichos pacientes.
Métodos: Del registro prospectivo de pacientes remitidos para CC en el periodo enero/02-diciembre/2012 se analizan las características clínicas de los pacientes rechazados y su seguimiento mediante la consulta de historia clínica.
Resultados: En ese periodo se han remitido 674 pacientes a CC, de los que se han rechazado 68 (10,1%): coronarios 49 (72%), valvulares 16 (23,5%) y otros 3 (4,4%). La mediana global de seguimiento es de 15 meses (RIC (rango intercuartílico) 7-49). Los motivos de rechazo fueron: malos vasos distales (47%), comorbilidad (19%) y preferencias del paciente (21%). Globalmente en comparación con los aceptados tienen más edad (68,2 ± 9,7 vs 63,4 ± 12,5 años, p < 0,01), presentan más diabetes (47,1 vs 29,2%, p < 0,01), más patología cerebrovascular (14,7 vs 6,4%, p < 0,02), más vasculopatía periférica (16,2 vs 7,4%, p = 0,01) y menor fracción de eyección (FE < 40% 19,7 vs 7,3%, p < 0,01). Los datos en el subgrupo de coronarios se presentan en la tabla. En los coronarios rechazados predomina el sexo femenino, hay más antecedentes de cardiopatía isquémica, diabetes, patología cerebrovascular, menos tabaquismo, menor FE y mayor Euroscore logístico. La indicación para la que hubo mayor incidencia de rechazados fue enfermedad de 3 vasos (57%). Se realizó ICP en el seguimiento en 40,8% de los pacientes rechazados. La supervivencia global de la serie a 1, 2 y 5 años fue: 81%, 64% y 45%. Para el subgrupo de coronarios: 87%, 81% y 46% y para el de valvulares: 81%; 57% y 40%.
Rechazados |
Aceptados |
p |
|
Mujeres |
34% |
21,4% |
0,06 |
Antecedentes c. isquémica |
77,6% |
52,8% |
< 0,01 |
Tabaquismo |
14% |
29% |
0,04 |
Diabetes |
59,2% |
40,6% |
< 0,01 |
Patología cerebrovascular |
14,3% |
5,6% |
0,04 |
FE < 40% |
25,5% |
8,5% |
0,01 |
Euroscore logístico |
3,1 (1,7-6,7) |
1,9 (1,3-3,9) |
< 0,01 |
Conclusiones: En nuestra población se rechazan el 10% de los pacientes remitidos para CC. Los pacientes rechazados tienen más edad, diabetes y antecedentes de patología vascular. En el subgrupo de coronarios rechazados, respecto a los aceptados, hay más prevalencia de sexo femenino, diabetes, enfermedad arterioesclerótica más evolucionada o de más territorios, Euroscore logístico más alto y menos tabaquismo. Se realiza procedimiento alternativo de revascularización (ICP) en el 40.8%. La supervivencia global de los rechazados para CC a los 5 años es inferior al 50%.