Introducción: El uso de prasugrel (P) en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) está restringido a pacientes con > 60 kg de peso, < 75 años de edad y contraindicado en pacientes con accidente cerebrovascular previo debido a un incremento en el riesgo de hemorragia con éste fármaco. El objetivo de este trabajo es analizar las variables asociadas al uso de P en comparación con clopidogrel (C) en la práctica clínica diaria.
Métodos: Se incluyeron 105 pacientes consecutivos dados de alta con diagnóstico de síndrome coronario agudo y bajo tratamiento antiagregante doble con aspirina y C o P. Se analizaron las variables asociadas al uso de P frente e C.
Resultados: Cuarenta y dos (40%) pacientes fueron dados de alta con aspirina y P. La edad media del grupo P fue significativamente inferior: 57 ± 10 años vs 71 ± 12 años (p < 0,0001). Hubo una menor prevalencia de consumo de tabaco en el grupo C (33,3% vs 64,3%, p = 0,002). El porcentaje de mujeres fue menor en el grupo P (11,9% vs 22,2%; p = 0,179) y la prevalencia de hipertensión arterial (42,9% vs 60,3%; p = 0,079), aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa. No se encontraron diferencias en otros factores de riesgo cardiovascular, motivo de revascularización, número o tipo de stents implantados ni en el peso de los pacientes. El riesgo hemorrágico evaluado mediante escala CRUSADE fue menor en el grupo P, aunque sin diferencias estadísticas significativas: 23,0 ± 10,7 vs 27,0 ± 12,2; p = 0,167. En el modelo de regresión logística analizado, las 2 variables asociadas independientemente al uso de P fueron la edad: OR = 0,92 (0,86-0,98) y el valor de la escala CRUSADE: OR = 0,94 (0,89-0,99).
Conclusiones: El uso de P en pacientes con SCA está asociado a la edad del paciente y a la estimación del riesgo hemorrágico y no al motivo clínico de la revascularización el número o tipo de stent implantado.