Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La monitorización remota en estimulación cardiaca ofrece grandes beneficios al paciente, entre los que se encuentra la detección precoz de eventos arrítmicos como puede ser la fibrilación auricular (FA) silente, importante como método preventivo del Ictus. Nuestro objetivo es valorar la eficacia del seguimiento remoto en la detección de este tipo de arritmia en pacientes con dispositivos cardiacos implantados, además del tiempo que transcurre desde la detección hasta la actuación e inicio de tratamiento si es preciso.
Métodos: El seguimiento de los pacientes con dispositivos cardiacos implantados de nuestro Hospital se realiza a través de nuestro programa de televigilancia, siendo este coordinado por una enfermera especializada. Para este estudio hemos seleccionado a todos los pacientes con un dispositivo cardiaco implantado con seguimiento remoto que han presentado un episodio de FA desconocida mayor o igual de 2 minutos de duración.
Resultados: Nuestro programa de televigilancia consta de 1.025 pacientes. A través del programa se han detectado FA de novo desde enero 2017 hasta marzo 2018 a 51 pacientes. La edad media es de 87 ± 10, en su mayoría varones (74,5%). El dispositivo que mayoritariamente llevan implantado estos pacientes es un Holter subcutáneo precedido del DAI. En 45 pacientes (88,2%) se ha iniciado tratamiento anticoagulante. Desde que el paciente presenta FA hasta que el personal sanitario revisa el episodio existe una media de 3 días. La duración media de FA es de 55 [9,360] minutos y la mediana del tiempo transcurrido desde la detección del evento hasta la actuación sobre el paciente es de 10 [6,21] días.
Conclusiones: El seguimiento remoto facilita la detección precoz de FA novo con respecto al método presencial, facilitando si es preciso inicial tratamiento anticoagulante con mayor precocidad.