Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El objetivo de este estudio es describir las diferencias clínicas y epidemiológicas entre las mujeres y varones admitidos en un programa de rehabilitación cardiaca (RHC) asi como el efecto de la rehabilitación cardiaca sobre el perfil lipídico en estos 2 grupos de pacientes.
Métodos: Estudio descriptivo y analítico de pacientes ingresados entre enero de 2012 y diciembre de 2014 en el programa de RHC de un hospital terciario. Los pacientes se dividieron según el sexo (varones n = 180, mujeres n = 46). Se analizaron las características clínicas y epidemiológicas para determinar las diferencias entre ambos grupos. Además, comparamos el perfil lipídico pre y post-RHC en ambos grupos y analizamos el efecto de la RHC sobre el perfil lipídico según el sexo.
Resultados: Durante el periodo de estudio, 226 pacientes ingresaron al programa de RHC, la edad media de cada grupo fue de 58,81 ± 9,18 años (varones) y 60,56 ± 7,31 años (mujeres). Las únicas diferencias estadísticamente significativas entre los grupos fueron la edad (p = 0,011), la prevalencia de DM (p = 0,040) y el porcentaje de pacientes que completaron la RHC (p = 0,009). También comparamos los niveles pre y post-RHC de colesterol total (CT), LDL, HDL y triglicéridos. En el grupo de mujeres observamos una mejoría estadísticamente significativa en los niveles de CT, LDL y triglicéridos (TC -26,84 mg/dl, p = 0,006; LDL -28,85 mg/dl, p = 0,002; Trig -26,67 mg/dl, p = 0,022), y en el grupo de varones observamos una mejoría estadísticamente significativa de los niveles de CT, LDL y HDL (TC -10,92 mg/dl, p = 0,001; LDL -17,63 mg/dl, p = 0,000; HDL +6,00 mg/dl, p = 0,000).
Varones (n = 180) |
Mujeres (n = 46) |
p |
|
Edad media |
58,81 ± 9,18 |
60,56 ± 7,31 |
0,011 |
FEVI < 50% |
22,2% |
19,5% |
0,727 |
Revascularización incompleta |
21,6% |
23,9% |
0,741 |
HTA |
51,1% |
60,9% |
0,237 |
DLP |
60,6% |
69,6% |
0,260 |
DM |
31,7% |
47,8% |
0,040 |
Reingreso hospitalario |
12,2% |
15,2% |
0,588 |
RHC completa |
96,7% |
87% |
0,009 |
LDL < 70 pre-RHC |
16,1% |
17,4% |
0,899 |
LDL < 70 post-RHC |
36,6% |
45,6% |
0,266 |
Conclusiones: Como se observa en nuestro estudio, ambos grupos de pacientes tienen una mejoría estadísticamente significativa en el perfil lipídico después de finalizar el programa de RHC. Y, aunque se observó un mayor porcentaje de mujeres con niveles de LDL por debajo del 70% después de finalizado el programa de RHC, la diferencia con el porcentaje de varones que también alcanzaron este objetivo no fue estadísticamente significativa.