Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La práctica clínica diaria ha confirmado el valor del manejo guiado por presión de la arteria pulmonar (PAP) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y antecedentes de hospitalizaciones repetidas por descompensaciones, en mayor medida incluso que lo sugerido por el ensayo clínico pivotal CHAMPION-HF. El valor de la monitorización hemodinámica en poblaciones de pacientes con IC y péptidos natriuréticos elevados, pero sin ingresos por descompensación recientes, es desconocido. El objetivo del trabajo es evaluar la dinámica del propéptido natriurético cerebral N-terminal (NT-proBNP) antes del implante del sensor de PAP y 6 meses después.
Métodos: Se incluyeron de forma consecutiva 10 pacientes seguidos en una clínica multidisciplinar de IC, con implante del sensor de presión CardioMEMS PA desde junio de 2019 a julio de 2020. La edad media fue de 63,1 ± 23,5 años, el 30% eran mujeres y el 40% presentaban IC con FE reducida (FE < 40%). Las características basales están recogidas en la tabla. El NT-proBNP se midió al inicio del estudio y 6 meses después del implante del sensor. Se utilizó la prueba de rango con signo de Wilcoxon para comparar los valores de NT-proBNP al inicio y a los 6 meses. Se usó un gráfico de ajuste de polinomios fraccionales para representar los cambios en la PAP media a lo largo del tiempo. Se utilizó la regresión lineal para predecir el cambio en NT-proBNP en función del cambio en la PAP.
Resultados: La tasa diaria promedio de transmisión de la PAP fue 92,4 ± 5,1%. Durante el periodo de estudio de 6 meses, el 90% de los pacientes tuvo un cambio en la medicación relacionado con la PAP, con un promedio de 0,21 [0,17-0,66] cambios al mes por. La PAP media al inicio del estudio fue de 28,5 ± 9,5 mmHg y disminuyó 5,5 mmHg a los 6 meses (p = 0,01). El NT-proBNP también fue significativamente menor 6 meses después del implante de CardioMEMS; disminuyendo de 1696 pg/ml [976-2930] en la determinación basal a 1.046 pg/ml [616-2.076] tras 6 meses (p = 0,04) (fig.). Hubo una correlación débil entre el cambio en NT-proBNP y el cambio en la PAP media (R2 = 0,22, p = 0,17).
Características basales |
|||
Edad |
70 (58-77) |
NT-ProBNP |
1.696 (976-2.930) |
Mujeres |
30% |
Etiología isquémica |
30% |
Hipertensión |
90% |
PAP media (mmHg) |
28,5 ± 9,5 |
Dislipemia |
70% |
||
Diabetes |
30% |
Tratamiento |
|
FG < 60 mL/min·m2 |
40% |
Diurético ASA |
90% |
Fibrilación auricular |
80% |
IECA/ARA-II |
40% |
IMC |
29,1 (24,7-34,9) |
ARNI |
40% |
Ingresos por IC los 6 meses previos |
50% |
Bloqueadores beta |
80% |
FEVI |
Antialdosterónico |
90% |
|
ICFEc (≥ 50%) |
30% |
Anticoagulante |
80% |
ICFErm (40-49%) |
30% |
DAI |
50% |
ICFEr (< 40%) |
40% |
TRC |
20% |
FG: filtrado glomerular; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; FEc: fracción de eyección conservada; FErm: fracción de eyección en rango medio; FEr: fracción de eyección reducida. |
Variación en el NT-ProBNP tras monitorización de la PAP.
Conclusiones: Los valores de NT-proBNP descendieron significativamente a los 6 meses del implante del sensor de PAP para guiar el manejo de la IC. Las PAP medias también disminuyeron significativamente.