Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El ácido 99mTc-3, 3-difosfono-1,2-propanodicarboxílico (DPD) permite realizar el diagnóstico de amiloidosis por transtirretina (ATTR) en ausencia de histología. Recientemente, se ha desarrollado y validado una puntuación clínica (ATTR-CM) para identificar pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección (FE) del ventrículo izquierdo > 40% con un riesgo aumentado de sufrir ATTR. Nuestros objetivos son: a) evaluar la prevalencia de ATTR en una cohorte mediterránea de pacientes con ICFE > 40% en riesgo; b) validar externamente la puntuación ATTR-CM; c) explorar la precisión diagnóstica de la ATTR-CM añadiendo el NTproBNP.
Métodos: Estudio retrospectivo de una cohorte de pacientes con ICFE > 40% y un DPD realizado por sospecha de amiloidosis cardiaca. Los DPD se informaron utilizando una clasificación visual (0 a 3; 2-3 = estudio positivo). Se excluyeron a los pacientes con discrasia clonal, o aquellos sin estudio hematológico dirigido. Componentes y puntuación de la herramienta ATTR-CM: edad (60-69 = 2 puntos; 70-79 = 3 puntos; ≥ 80 = 4 puntos), sexo masculino = 2 puntos, hipertensión = -1 punto, FE 12 mm = 1 punto, espesor relativo de pared > 0,57 = 2 puntos. Riesgo alto: puntuación ≥ 6. La discriminación se evaluó con el AUC y la calibración con Hosmer-Lemeshow.
Resultados: Se incluyeron 200 pacientes entre 2017 y 2020 con una edad de 78,5 ± 11 años, 45,5% varones, FE 58% ± 12, NTproBNP 2310 pg/ml (tabla). La prevalencia de ATTR fue del 36%. 81 (40,5%) pacientes pertenecían al grupo de alto riesgo. El AUC de la puntuación ATTR-CM en nuestra cohorte fue de 0,82 (IC95%: 0,75-0,89) con una calibración adecuada (figura). La adición de NTproBNP no aumentó el AUC (p = 0,18), con un Net Reclassification Improvement (NRI) de 0,013 (IC95%: -0,102; - 0,210).
Características de los pacientes |
|||||
|
Total (N = 200) |
No ATTR (N = 164) |
ATTR (N = 36) |
p |
N |
Edad |
78,5 ± 10,5 |
77,2 ± 11 |
84,6 ± 5,6 |
0,0001 |
200 |
Sexo masculino (%) |
91 (45,5) |
67 (40,8) |
24 (66,7) |
0,005 |
200 |
Comorbilidades |
|||||
Hipertensión, % |
180 (90,0) |
148 (90,2) |
32 (88,9) |
0,806 |
200 |
Diabetes tipo 2, % |
87 (43,7) |
71 (43,6) |
16 (90) |
0,92 |
200 |
EPOC, % |
37 (18,5) |
29 (43,7) |
8 (22,2) |
0,52 |
200 |
FA (ECG), % |
107 (54) |
84 (51,8) |
23 (63,9) |
0,24 |
198 |
Clase funcional |
0,145 |
196 |
|||
I, % |
1 (0,51) |
1 (0,62) |
0 (0) |
||
II, % |
109 (55,6) |
94 (58,7) |
15 (41,6) |
||
III, % |
86 (43,9) |
65 (40,6) |
21 (58,3) |
||
NTproBNP |
2.310 (906-4.421) |
2.555 (7.636-4.328) |
3.760 (1.253-9.111) |
0,012 |
189 |
Ecocardiograma |
|||||
DTDVI, mm |
47,8 ± 7,3 |
48,1 ± 7,4 |
46,6 ± 6,8 |
0,26 |
200 |
FEVI, % |
58,4 ± 12,8 |
58,6 ± 13,1 |
57,4 ± 11,5 |
0,6 |
200 |
Diámetro auricular, mm |
47,4 ± 7 |
47,3 ± 6,8 |
47,8 ± 7,5 |
0,72 |
200 |
TIV, mm |
13,3 ± 2,2 |
13,1 ± 2,2 |
14,4 ± 2,7 |
0,0031 |
200 |
Pared posterior, mm |
12 ± 1,9 |
11,7 ± 1,7 |
13,2 ± 2,3 |
0,0000 |
200 |
GRP |
0,54 (0,52-0,56) |
0,53 (0,51-0,55) |
0,61 (0,55-0,65) |
0,0007 |
200 |
DTDVI: diámetro telediastólico del ventrículo izquierdo; ECG: electrocardiograma; FA: fibrilación auricular; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; GRP: grosor relativo de la pared (TIV + pared posterior/DTDVI); EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; TIV: tabique interventricular. |
Área bajo la curva.
Conclusiones: La puntuación ATTR-CM es válida para el diagnóstico de ATTR en nuestra cohorte mediterránea. Añadida a la sospecha clínica, puede mejorar el algoritmo diagnóstico de la ATTR, de manera independiente a los valores de NTproBNP.