Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fibrilación auricular (FA) provoca cambios en la anatomía auricular y a su vez este remodelado favorece el sustrato arritmogénico. La mayoría de los estudios realizados con resonancia magnética-realce tardío gadolinio (RMC-RTG) se han centrado en la aurícula izquierda (AI); la implicación de la aurícula derecha (AD) en la FA es desconocida. Se pretende evaluar los parámetros de AD y su comparación con los de AI; y establecer la asociación entre estos y las recurrencias posablación de FA.
Métodos: Estudio observacional. Se incluyen 31 pacientes: 9 sanos, 11 FA paroxística, 11 FA persistente (± flutter auricular asociado), e indicación de ablación. A todos se les realizó una RMC-RTG 3,0 T. Posprocesado con segmentación de ambas aurículas. Comparación de promedios de parámetros obtenidos AD y AI (T test), correlación (R de Pearson) entre estos parámetros. Análisis multivariado (regresión de Cox) para estudio de factores predictores.
Resultados: La edad media fue de 48,5 ± 17,0 años, siendo varones 22 (71,0%), sin cardiopatía estructural 29 (93,1%), y flutter auricular asociado 6 (27,3%). Se compararon los parámetros de AD por subgrupos con diferencias (sanos/FA paroxística/FA persistente) en: área (cm2) 94,0 ± 15,9/124,5 ± 22,8/140,9 ± 21,2 (p < 0,0001 entre los 3) y volumen (ml) 76,7 ± 19,6/104,9 ± 27,8/126,7 ± 31,7 (p = 0,002 entre sanos/FA persistente). No hubo diferencias significativas en fibrosis (%): 3,7 ± 4,3/3,6 ± 4,6/7,9 ± 14,7 (p = 0,50). Las comparaciones y correlaciones entre parámetros de ambas aurículas se representan en la tabla, destaca la existencia de una correlación moderada-alta en valores de fibrosis en los 3 subgrupos (figura). Por último, se analizó la existencia de factores predictores de recurrencia de FA tras ablación entre los parámetros de AD (regresión de Cox), y se obtuvo que el volumen de AD (ml) fue predictor con HR 1,02 IC95% [1,00-1,05], p = 0,037.
Comparación y correlación entre parámetros de AD y AI medidos por RMC-RTG. |
||||||
Sanos |
||||||
AD |
AI |
p |
Correlación entre AD/AI |
R Pearson |
p |
|
Esfericidad |
76,7 ± 1,9 |
75,6 ± 2,8 |
0,342 |
Esfericidad |
0,122 |
0,754 |
Volumen (ml) |
76,7 ± 19,6 |
37,0 ± 9,4 |
< 0,0001 |
Volumen (ml) |
0,457 |
0,254 |
Área (cm2) |
94,0 ± 15,9 |
60,1 ± 11,4 |
< 0,0001 |
Área (cm2) |
0,473 |
0,193 |
Fibrosis (%) |
3,7 ± 4,3 |
5,0 ± 6,1 |
0,278 |
Fibrosis (%) |
0,837 |
0,005 |
FA paroxística |
||||||
Esfericidad |
78,3 ± 1,6 |
78,7 ± 3,5 |
0,768 |
Esfericidad |
-0,386 |
0,241 |
Volumen (ml) |
104,9 ± 27,8 |
71,1 ± 26,2 |
0,005 |
Volumen (ml) |
0,335 |
0,314 |
Área (cm2) |
124,5 ± 22,8 |
82,7 ± 18,7 |
< 0,0001 |
Área (cm2) |
0,449 |
0,166 |
Fibrosis (%) |
3,6 ± 4,6 |
11,7 ± 8,9 |
0,006 |
Fibrosis (%) |
0,496 |
0,120 |
FA persistente |
||||||
Esfericidad |
77,1 ± 2,1 |
80,2 ± 3,4 |
0,051 |
Esfericidad |
-0,403 |
0,220 |
Volumen (ml) |
126,7 ± 31,7 |
92,9 ± 24,5 |
0,008 |
Volumen (ml) |
0,287 |
0,392 |
Área (cm2) |
140,9 ± 21,2 |
99,5 ± 19,4 |
< 0,0001 |
Área (cm2) |
0,281 |
0,403 |
Fibrosis (%) |
7,9 ± 14,7 |
9,9 ± 8,3 |
0,574 |
Fibrosis (%) |
0,592 |
0,550 |
Correlación entre AD y AI para fibrosis y área, representada por subgrupos.
Conclusiones: La AI tiene un tamaño menor que la AD, pero mayor cantidad de fibrosis. El tamaño y la fibrosis entre ambas aurículas presentan una correlación moderada. El volumen de AD es predictor de recurrencias posablación de FA.