Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes octogenarios son un grupo cada vez más numeroso en las unidades de críticos cardiológicos (UCC), siendo su abordaje complejo y con escasa evidencia científica. Nuestro objetivo es evaluar las características de los pacientes, los diagnósticos más frecuentes, así como las complicaciones y la mortalidad intrahospitalaria.
Métodos: A partir de un registro prospectivo, analizamos antecedentes, características clínicas, diagnósticos, procedimientos y pronóstico intrahospitalario del subgrupo ≥ 80 años, con primer ingreso en nuestra UCC entre enero 2016 y diciembre 2017.
Resultados: De los 1.474 ingresos en este periodo, 267 (18%) eran ≥ 80 años con primer ingreso. El 46% eran mujeres (123), edad media 84,5 años (DE 3,2; rango 80-96). Antecedentes: 25% fibrilación auricular, 20% cardiopatía isquémica y 17% insuficiencia cardiaca (IC). Un 23% eran EPOC, un 12% con arteriopatía periférica, un 13% con accidente cerebrovascular (ACV) previo, y 7,5% con demencia. La puntuación de Charlson media fue 1,92 (DE 1,94). Diagnóstico de ingreso: cardiopatía isquémica 57,3% [IAMCEST 103 (38,6%), IAMSEST 50 (18,7%)], bradiarritmias 32 (12%) IC/shock 23 (8,6%), paro cardiaco 10 (4,2%), infarto tipo2 9 (3,8%), patología extracardiaca 7 (2,6%); otros diagnósticos 18 (6,7%). Respecto al tratamiento, 59 (22%) precisaron fármacos vasoactivos, 32 (12%) ventilación mecánica (VM), 27 (10%) VM no invasiva, hemodiafiltración 7 (2,6%), electrocatéter 36 (12,7), hipotermia 5 (50%), balón de contrapulsación 3 (1%), coronariografía 16,5% (excluyendo ICPs primarias). Hubo complicaciones intrahospitalaria en 122 pacientes (46%): insuficiencia renal 57 (21,3%), IC aguda 36 (13,5%), infección 36 (13,5%), ACV 4 (1,5%), síndrome confusional 22 (8,2%), transfusión 22 (8,2%). La mortalidad hospitalaria fue del 14,2% (38 pacientes). Las complicaciones intrahospitalarias con valor pronóstico en el análisis univariado fueron la IC (HR 2,03, IC95% 1,3-4,1), las infecciones (HR 1,3, IC95% 1,14-2,6) y el ACV (HR 1,36, IC95% 1,07-2,89). Únicamente la IC mantuvo significación en el multivariado (HR 2,32; IC95% 1,32-4,08; p 0,003).
Conclusiones: Los octogenarios representan un 20% de los ingresos en nuestra UCC. La cardiopatía isquémica sigue siendo el diagnóstico principal (58%). Excluyendo la coronariografía, un 10% precisaron otros procedimientos invasivos. El 46% presentó alguna complicación intrahospitalaria, siendo la IC el principal predictor pronóstico.