Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La disnea es uno de los motivos de consulta más frecuente en la consulta de Cardiología. El objetivo de este estudio pretende identificar la utilidad el NT-proBNP y de la ecocardiografía de alta resolución para el diagnóstico de insuficiencia cardiaca.
Métodos: Estudio observacional prospectivo en fase de selección, incluyendo 180 pacientes consecutivos de 5 consultas de Cardiología desde el 1 de octubre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2018.
Resultados: La edad media fue de 71 ± 1,4 años, un 72% mujeres. El 18% de los pacientes eran diabéticos, y el 61%, hipertensos. El 27% tenían antecedente de tabaquismo. Solo el 18% estaban diagnosticados previamente de cardiopatía (12% fibrilación auricular, 28% cardiopatía isquémica y 31% cardiopatía hipertensiva). El 84% de los pacientes habían sido derivados desde Atención Primaria, y el 7%, desde Urgencias. Se realizó ecocardiografía de alta resolución al 31% de los pacientes, con resultado normal en el 66%. Del total de la muestra analizada, el 16% fueron diagnosticados de insuficiencia cardiaca, y en el 38% se descartó este diagnóstico, quedando un 46% pendiente de más estudios. Analizando el subgrupo de la muestra con NT-proBNP o ecocardiografía de alta resolución realizados, se consiguió mejorar el cribado de insuficiencia cardiaca, descartando el diagnóstico en el 55% de los pacientes y realizando el diagnóstico en el 29% de los pacientes (quedando un 16% pendientes de pruebas).
Rentabilidad diagnóstica con el uso de NT-proBNP o ecocardiografía de alta resolución.
Conclusiones: El uso del NT-proBNP y de la ecocardiografía de alta resolución en la consulta de Cardiología, incrementan la rentabilidad diagnóstica para insuficiencia cardiaca en los pacientes derivados por disnea.