Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estenosis aórtica (EA) grave es una valvulopatía de incidencia creciente que condiciona una mortalidad precoz, y que afecta de forma importante a la población anciana. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar la mortalidad y sus causas, los eventos clínicos y los factores pronósticos en pacientes ancianos con EA grave y función ventricular preservada.
Métodos: Estudio retrospectivo que incluyó a 102 pacientes mayores de 70 años con diagnóstico de EA grave (área valvular por ecuación de continuidad < 1 cm2) y fracción de eyección preservada (> 50%) estudiados mediante ecocardiografía. El desarrollo de eventos clínicos (ingresos por insuficiencia cardiaca, angina, síncope), intervención sobre la válvula, mortalidad y predictores de mortalidad fueron analizados.
Resultados: La edad media fue de 79,35 años (± 5,26). Un 58,8% fueron varones. Durante un periodo de seguimiento de 24,56 meses (± 15,77), 34 pacientes (33,3%) murieron. De todas las muertes, 18 (52,94%) fueron de origen cardiovascular y 16 (47,06%) fueron por otras causas. La causa cardiovascular más frecuente de reingreso fue la insuficiencia cardiaca: 28 pacientes (27,45%), seguido por los ingresos por angina o infarto: 8 pacientes (7,83%) y los síncopes: 4 (3,92%). Tuvieron reingresos de origen no cardiovascular 27 pacientes (26,47%). Solamente 19 pacientes (18,6%) tuvieron intervención sobre la válvula: 14 (13,7%) quirúrgica y 5 (4,9%) percutánea. En el análisis univariado la presencia de síntomas: disnea, ángor o síncope (p: 0,02), la clase funcional avanzada NYHA III/IV (p: 0,001), la insuficiencia renal (p: 0,003) y el tratamiento con hemodiálisis (p: 0,04) se asociaron con mayores tasas de mortalidad. En el análisis multivariado, solamente la insuficiencia renal y la clase funcional avanzada alcanzaron la significación (insuficiencia renal OR 4,22 IC95% 1,9-15,51 p: 0,03, clase funcional avanzada OR 1,02 IC95% 0,9-12,31 p: 0,045).
Conclusiones: Un tercio de los pacientes ancianos con EA grave y FEVI conservada mueren durante el seguimiento. Si bien la mortalidad cardiovascular supone la mitad de las muertes en esta población, la otra mitad es debida a otras causas. La clase funcional avanzada e insuficiencia renal identifican a un grupo de pacientes con peor pronóstico.