Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En la última década el porcentaje de nonagenarios en la población general se ha duplicado. A nivel cardiovascular, cada vez es más frecuente encontrar a pacientes mayores de 90 años con patología cardiovascular. En este estudio se analiza la historia natural de la estenosis aórtica en este subgrupo poblacional, dado el impacto clínico y pronóstico que podría tener el implante de prótesis valvulares percutáneas en estos pacientes.
Métodos: Se analizaron los datos del registro GALAICO de estenosis aórtica, que incluye un total de 139 pacientes ≥ 90 años diagnosticados de estenosis aórtica entre 2004 y 2014 y manejados médicamente, con un seguimiento mínimo de 1 año salvo que falleciesen antes. Se analizaron los factores predictores de mortalidad mediante análisis de Cox uni y multivariado.
Resultados: De los 139 pacientes, 16,5% fueron diagnosticados de estenosis aórtica grave de bajo gradiente y 30,9% de estenosis aórtica crítica (AVA < 0,6 cm2 o velocidad pico > 5,5 m/seg). 33,8% pacientes tenían angina, 70,5% tenían disnea y 11,5% tenían síncopes, mientras que 18,0% estaban asintomáticos desde el punto de vista cardiovascular. Durante el seguimiento (1,6 ± 1,7 años), 106 pacientes fallecieron (ver figura), con un mortalidad al año del 35,5% (56,5% cardiovascular), a los 3 años del 81,2% (58,2% cardiovascular) y a los 5 años del 96,3% (55,2% cardiovascular). Mediante análisis multivariado (tabla) se identificaron 6 predictores independientes de mortalidad (sexo masculino, infarto de miocardio previo, ingreso previo por insuficiencia cardiaca, PSP > 60, anemia y dependencia para las actividades básicas de la vida diaria).
Curvas de supervivencia total y cardiovascular.
Análisis multivariado |
|||
Variables |
Hazard Ratio |
IC95% |
Valor de p |
Sexo masculino |
1,79 |
1,13-2,81 |
0,011 |
Infarto de miocardio previo |
3,05 |
1,42-6,56 |
0,004 |
Ingreso previo por insuficiencia cardíaca |
1,59 |
1,05-2,42 |
0,011 |
Presión sistólica pulmonar > 60 mmHg |
2,11 |
1,19-3,72 |
0,014 |
Anemia |
1,64 |
1,09-2,47 |
0,018 |
Dependencia para actividades básicas de vida diaria |
2,03 |
1,02-4,05 |
0,044 |
Conclusiones: La estenosis aórtica grave en pacientes mayores de 90 años tiene un mal pronóstico, con una mortalidad superior a 1/3 al año y a 1/2 a los 3 años, siendo más del 50% de las muertes de causa cardiovascular. La sintomatología (angina, síncope, disnea) no mostró una asociación con la mortalidad en este subgrupo poblacional. El sexo masculino, el antecedente de infarto o insuficiencia cardiaca, la PSP > 60 mmHg, la anemia y la dependencia física fueron los predictores independientes de mortalidad. La prótesis valvular aórtica percutánea podría ser una alternativa razonable en estos pacientes, sobre todo en aquellos con alto riesgo de mortalidad.