Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La efectividad y seguridad de la anticoagulación con antagonistas de la vitamina K (AVK) en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) está fuertemente asociada con la estabilidad en los niveles de anticoagulación alcanzados. El registro WATCHFUL evalúa la calidad de la anticoagulación con AVK en pacientes con FANV así como complicaciones tromboembólicas y hemorrágicas durante el seguimiento.
Métodos: Estudio de cohortes prospectivas, bicéntrico, que incluyó pacientes con FANV que iniciaban tratamiento anticoagulante con AVK (warfarina/acenocumarol) durante 2013. Se registraron el número total de controles de INR y su valor respectivo en los primeros 6 meses de seguimiento. Evaluamos la calidad de anticoagulación mediante la proporción de visitas en rango terapéutico (INR: 2-3) y el tiempo total en rango terapéutico (TTRT), estimado mediante la fórmula de Rosendaal, considerándose INR lábil un TTRT < 70%. Así mismo se registraron los eventos tromboembólicos y hemorrágicos.
Resultados: Analizamos 735 pacientes consecutivos (edad 73 ± 10 años; 52,7% mujeres). El promedio de visitas fue de 12,1 ± 4,6, con 53,0 ± 20,0% de visitas con un INR 2-3. En global el TTRT fue de 57,5 ± 22,2%. Sin embargo en el análisis individual solo 218 pacientes (32,0%) presentaban valores de TTRT ≥ 70%. La mortalidad total fue de un 2,5%. En el seguimiento el total de eventos tromboembólicos fue del 3,3% y de eventos hemorrágicos del 8,6%, asociándose de manera significativa con un control anticoagulante subóptimo.
Conclusiones: Durante los primeros meses de iniciada la terapia con AVK solo un 32% de los pacientes se encontraban adecuadamente anticoagulados, asociándose el control subóptimo con la aparición de eventos en el seguimiento.