Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El análisis de la deformación miocárdica strain longitudinal global (SLG) del ventrículo izquierdo (VI) constituye un marcador sensible y objetivo de la función VI. Su utilidad como marcador pronóstico en la miocardiopatía dilatada no isquémica (MDNI) permanece incierta. El objetivo fue evaluar la utilidad del SLG como predictor de eventos en la MDNI.
Métodos: Análisis de una serie de 95 pacientes consecutivos diagnosticados de MDNI con FEVI < 35% y coronariografía sin lesiones, evaluados y seguidos en la unidad específica de insuficiencia cardiaca (IC). Se realizaron ecocardiograma basal y de seguimiento una vez optimizado el tratamiento (9-24 meses). Se analizaron mortalidad global, trasplante cardiaco (Tx), ingreso por IC y terapia apropiada del DAI. Noventa y cinco pacientes consecutivos (varones = 59) con edad media de 63 años fueron incluidos. Las características clínicas y ecocardiográficas basales se exponen en la tabla. Todos los pacientes recibieron bloqueadores beta, 98,9% vasodilatadores (IECA/ARA-II) y 78,9% antialdosterónicos. Se implantó un dispositivo (DAI o CRT) en 36 pacientes. La fracción de eyección VI (FEVI) media fue de 25,7 ± 6,4%.
Resultados: Durante el seguimiento, un 21% de los pacientes experimentaron normalización de la FEVI. Tras una mediana de seguimiento de 5,8 años, la mortalidad global fue del 21%, siendo la causa fundamental (75%) de origen cardiovascular. Se documentaron un 25,2% de ingresos por IC, 5,2% de terapias apropiadas de DAI y un 3,1% de Tx. La presencia de un SLG basal en el ecocardiograma inicial ≥ -7% resultó predictor de eventos combinados (muerte, IC, Tx, terapia apropiada del DAI), con una tasa de eventos de 47,5% frente a 17,1% en los grupos con SLG ≥ -7% y SLG < -7%, respectivamente (RR = 1,57 IC95%: 1,18-2,09, p = 0,006) (fig.). Entre los pacientes con peor SLG basal (≥ -7%), se registró una mortalidad global del 27,1%, una tasa de ingreso por IC del 33,9%, un 8,5% de terapias apropiadas de DAI y un 5% de Tx, mientras que en el grupo de pacientes con mejor SLG (< -7%), la mortalidad y tasa de ingreso por IC registradas fueron del 11,4%, sin documentarse terapias de DAI ni necesidad de Tx.
Curvas de supervivencia Kaplan-Meier según strain longitudinal global (SLG).
Características clínicas y ecocardiográficas basales |
||||
|
Global (N = 95) |
Eventos (N = 35) |
No eventos (N = 60) |
p |
Edad |
63 |
72 |
65 |
0,0019 |
Hipertensión arterial |
53 (56) |
26 (74) |
27 (45) |
0,005 |
Diabetes mellitus |
29 (31) |
14 (40) |
15 (25) |
0,12 |
BCRIHH |
43 (52) |
22 (64) |
27 (45) |
0,07 |
NYHA II |
44 (46) |
11 (31) |
33 (55) |
0,02 |
NYHA III |
46 (48) |
23 (65) |
23 (38) |
0,01 |
CRT |
28 (30) |
16 (45) |
12 (20) |
< 0,001 |
VTDVI (ml/m2) |
103,8 |
116,8 |
98,7 |
0,01 |
VTSVI (ml/m2) |
77,9 |
84,4 |
73,9 |
0,13 |
FEVI (%) |
25,7 |
25,4 |
25,8 |
0,8 |
SLG VI (%) |
-6,9 |
-6,1 |
-7,2 |
0,02 |
IM grave |
16 (17) |
8 (22) |
8 (13) |
0,2 |
TAPSE |
17,6 |
16 |
18,4 |
0,01 |
Bloqueadores beta |
95 |
35 (100) |
60 (100) |
|
IECA |
65 (69) |
23 (65) |
42 (71) |
0,5 |
ARA-II |
32 (34) |
12 (34) |
20 (33) |
0,9 |
Antialdosterónicos |
74 (79) |
21 (62) |
53 (88) |
0,003 |
Dosis objetiv IECA |
34 (35) |
7 (20) |
27 (45) |
0,01 |
NT-pro-BNP |
4,359 |
7,230 |
2,944 |
0,037 |
BCRIHH: Bloqueo de rama izquierda; NYHA: New York Heart Association; CRT: Terapia de resincronización; VTDVI: Volumen telediastólico de VI; VTSVI: Volumen telesistólico VI; SLG VI: Strain longitudinal global VI; IM: Insuficiencia mitral. |
Conclusiones: La presencia de un SLG VI ≥ -7% se asocia a una peor evolución clínica, constituyendo un predictor de eventos adversos cardiológicos: mortalidad global, mortalidad cardiovascular, ingreso por IC, terapias apropiadas de DAI y necesidad de trasplante.