Objetivos: Estudiar el comportamiento de los biomarcadores del remodelado miocárdico (MMP-2, MMP-9: metaloproteinasas de matriz 2 y 9; TIMP-1: inhibidor tisular de metaloproteinasas 1) en relación al patrón diastólico en pacientes ambulatorios visitados en una consulta de alta resolución (CAR-IC) para diagnosticar la insuficiencia cardiaca (IC) de inicio.
Métodos: Evaluamos pacientes ambulatorios con clínica de IC de inicio visitados en la CAR-IC, desde abril-2009 hasta febrero-2010. Para el diagnóstico se realizó historia clínica, radiografía de tórax, electrocardiograma, determinación de péptido natriurético tipo-B (BNP) y ecocardiograma con estudio completo de función sistólica y diastólica. Posteriormente, se analizaron MMP-2, MMP-9 y TIMP-1. Se compararon los biomarcadores entre los diferentes grupos de función diastólica: normal (t-0), alteración relajación (t-1), pseudonormal (t-2) y restrictivo (t-3).
Resultados: Se incluyeron 91 pacientes, de edad media 75 ± 10 años, 63% mujeres y 71% hipertensos. El tiempo medio desde el inicio de los síntomas hasta el diagnóstico era de 90 días. El diagnóstico final fue: IC 68% (fracción de eyección preservada 61%; reducida 39%) y no-IC 32%. Estaban en clase funcional NYHA I-II el 70.7% y en III-IV el 29,3%. El porcentaje de pacientes en cada patrón diastólico resultó: t-0 ± 4%, t-1 ± 58%, t-2 ± 25%, t-3 ± 13%. El valor medio de los biomarcadores comparando t-0, t-1, t-2 y t-3, y su significación estadística se presenta en la tabla.
Conclusiones: Los pacientes con peor función diastólica tienen valores de BNP, MMP-2 y TIMP-1 significativamente más elevados. Las diferencias en MMP-9 no son significativas. Estos hallazgos sugieren que MMP-2 y TIMP-1 podrían ser marcadores de disfunción diastólica en pacientes con IC de inicio.