Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La calidad de vida tras un evento isquémico puede verse afectada. Uno de los factores relacionados con dicha calidad de vida sobre el que pretenden actuar los programas de rehabilitación cardiaca (PRC) es la reincorporación laboral temprana. Se evaluará el impacto de parámetros registrados al final de un PRC sobre el regreso al mundo laboral.
Métodos: Estudio observacional, prospectivo y unicéntrico de 84 pacientes en edad laboral derivados a un PRC tras síndrome coronario agudo (SCA). Se registraron parámetros clínicos, funcionales y psicosociales presentes en estos pacientes al final del PRC. Ansiedad y depresión se evaluaron por escala Goldberg y calidad de vida por cuestionario SF36. Se analiza el impacto de distintas variables sobre la reincorporación laboral temprana (primeros 6 meses tras alta del PRC), analizando los predictores independientes mediante un análisis de regresión logística binaria.
Resultados: La edad media fue 54,81 ± 6,52 años, 82,1% varones. Nivel de estudios: analfabetos (8,5%), educación primaria (39%), secundaria (29,3%) y universitarios (23,2%). Tipo de trabajo antes del SCA: desempleado (17,1%), trabajador por cuenta ajena (62,2%), autónomo (20,7%). Situación social: vive solo (7,4%), en pareja (81,5%), convive con otros (11,1%). La revascularización fue completa en 81,7% y la fracción de eyección conservada en 83%. La capacidad funcional fin de PRC: < 5 METS (4,9%), 5-7METS (7,3%) y > 7METS (87,8%). La ansiedad y depresión final fueron negativas en 64,1% y 48,7%. A los 6 meses de seguimiento la reincorporación laboral se produjo en el 50,6%. Parámetros fin de PRC que se asociaron con reincorporación laboral: sexo masculino (p 0,016), capacidad funcional > 7 METS (p 0,006), negatividad en test de ansiedad (p 0,02) y depresión (p < 0,01), ser trabajador autónomo (p 0,001), tener estudios universitarios (p 0,001) y cuestionario SF36 (todos los ítems p < 0,05). Sexo masculino, capacidad funcional > 7METS, tener estudios universitarios y ser trabajador autónomo fueron predictores independientes para reincorporación laboral (todos p < 0,05).
Conclusiones: Los PRC persiguen facilitar la reincorporación laboral a corto-medio plazo. En nuestro estudio el sexo masculino, la capacidad funcional > 7 METS, tener estudios universitarios y ser trabajador autónomo fueron predictores independientes para reincorporación laboral en los 6 primeros meses tras el alta del PRC.