Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La rehospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) es un indicador de progresión de la enfermedad y asocia elevada mortalidad. Analizamos qué factores se relacionan con la reagudización de la IC incluido el reingreso, centrándonos en la esfera funcional y en la presencia previa de IC.
Métodos: Estudio prospectivo de una cohorte de pacientes consecutivos ingresados por IC, primer episodio o descompensación de una IC crónica. Se obtuvieron variables clínicas, analíticas y ecocardiográficas, se realizó una valoración funcional con el índice de Barthel y el tiempo necesario para recorrer 15 pasos, y un cribado de fragilidad con la escala ISAR (Identification of Senior At Risk). Si la IC era crónica se registró el tiempo transcurrido desde el primer ingreso y el número de ingresos previos. Estudiamos el evento combinado: presencia de reingresos por IC, visitas a urgencias o descompensaciones tratadas en consulta. Se analizaron todas las causas de mortalidad.
Resultados: Se incluyeron 90 pacientes (edad media 76,8 ± 10,8 años, 56,7% varones). 83,3% hipertensos, 56,7% en fibrilación auricular y 26,7% diabéticos. La Fracción de Eyección (FE) media fue 49,2 ± 14,5%. La duración previa de IC era de 11 ± 24,5 meses y el número de ingresos previos por IC 0,9 ± 1,5. La puntuación Barthel fue 89,7 ± 15,7, ISAR 2,2 ± 1,3 y el tiempo de los 15 pasos 11,7 ± 5,2 seg. El NT-proBNP máximo al ingreso 4.500 [2.898-8.412] pg/ml, al primer reingreso 7.534 [3.646-15.438] pg/ml, máximo del seguimiento 5.444 [2.572-15.238] pg/ml y mínimo 2.048 [1.228-6.475] pg/ml. 54 pacientes (60%) presentaron el evento, fallecieron 46,3% frente a 5,6% de los que no lo presentaron (p < 0,001). El seguimiento fue de 1,6 ± 0,6 años, la mortalidad del 30%. En el análisis univariante, varios parámetros basales demostraron asociación estadística con el evento (tabla), destacando la carga previa de IC y, en la esfera funcional, la puntuación ISAR y el índice de Barthel. La FE no se relacionó con el reingreso y el NT-proBNP solo en el seguimiento. La etiología isquémica asoció mayor riesgo de descompensación.
Evento (ingresos por IC o visitas a urgencias por IC o descompensaciones tratadas en consulta) |
Sí |
No |
p |
Edad (años) |
78,7 ± 10,1 |
73,9 ± 11,3 |
0,038 |
Hipertensión arterial (%) |
90,7 |
72,2 |
0,021 |
Fibrilación auricular (%) |
59,3 |
52,8 |
0,543 |
Diabetes mellitus (%) |
31,5 |
19,4 |
0,206 |
Fracción de eyección del VI (%) |
47,4 ± 14,3 |
51,9 ± 14,7 |
0,148 |
Duración previa de IC (meses) |
17,5 ± 29,8 |
1,3 ± 4,2 |
< 0,001 |
Ingresos previos por IC |
1,26 ± 1,8 |
0,3 ± 0,6 |
< 0,001 |
Etiología isquémica (%) |
42,6 |
13,9 |
0,004 |
Urea al ingreso (mg/dl) |
77,0 ± 41,1 |
57,4 ± 19,8 |
0,004 |
Filtrado glomerular al ingreso (CKD-EPI) |
54,6 ± 21,4 |
67,1 ± 20,6 |
0,007 |
Filtrado glomerular al alta (CKD-EPI) |
51,1 ± 21 |
61,7 ± 19,1 |
0,022 |
NT-proBNP máximo del ingreso (pg/ml) |
4.961 [3.038-8.412] |
3.598 [2.562-8.495] |
0,214 |
NT-proBNP máximo del primer reingreso (pg/ml) |
8.855 [3.821-16.627] |
4.382 [2.085-4.922] |
0,176 |
NT-proBNP máximo en el seguimiento (pg/ml) |
7.960 [3.953-18.202] |
2.476 [1.466-4.046] |
< 0,001 |
NT-proBNP mínimo en el seguimiento (pg/ml) |
3.766 [1.578-9.570] |
1.228 [823-1.834] |
0,001 |
Filtrado glomerular en el seguimiento (CKD-EPI) |
45,4 ± 20,6 |
62,8 ± 19,6 |
< 0,001 |
Barthel |
90 [77,5-100] |
100 [95-100] |
0,001 |
ISAR |
2,5 ± 1,2 |
1,9 ± 1,2 |
0,017 |
Test de los 15 pasos (seg.) |
11,7 ± 4 |
11,7 ± 6,8 |
0,978 |
IC: insuficiencia cardiaca; VI: ventrículo izquierdo; ISAR: Identification of Senior At Risk. |
Conclusiones: El índice de Barthel, la escala ISAR, y la carga previa de IC en hospitalizados predicen quienes se descompensarán. El NT-proBNP en el seguimiento añadirá valor a la predicción. Esto aplicado a la práctica clínica definirá qué pacientes se beneficiarán más de recursos ambulatorios en colaboración con Atención Primaria para reducir reingresos.