Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Si bien la utilización de anticoagulantes orales directos (ACODs) en pacientes con FA e intervención quirúrgica sobre la válvula mitral con reparación o reemplazo valvular por bioprótesis está recogida en las guías como alternativa a antagonistas de la vitamina K (AVK), su uso no se recomienda en los primeros 3 meses tras la intervención por falta de evidencias.
Métodos: Recogimos todos los pacientes intervenidos en nuestro hospital de reparación mitral o recambio valvular mitral por bioprótesis, con indicación de anticoagulación por FA, entre los años 2014-2020, seleccionando aquellos tratados con ACOD. Presentamos los datos de aquellos pacientes en los que se inició esta antes de los 3 meses de la intervención (características basales, eventos cerebrovasculares, hemorragias y mortalidad).
Resultados: Durante el periodo de estudio, 105 pacientes con FA e intervención sobre válvula mitral iniciaron tratamiento con ACODs. Seleccionamos 42 pacientes (26 varones, 62%; edad media 71,5 ± 6,9 años; CHADS-Vasc 3,1 ± 1,4; HAS-BLED 1,6 ± 1,1) que iniciaron ACOD en los primeros 3 meses posintervención (apixabán 22, 52,4%; rivaroxabán 11, 26,2%; edoxabán 7, 16,7%; dabigatrán 2, 4,8%). 23 de ellos tomaban ACOD previo a la misma, manteniéndose este sin puente con AVK al alta. En el resto, el inicio (media 22,1 ± 5,6 días posintervención) se produjo en 5 casos por mal control de INR con AVK, en un caso por hemorragia mayor con AVK, y en otro caso por petición expresa del paciente. En el resto, se consideró inicio directo con ACOD tras diagnóstico de FA en las semanas siguientes a la intervención. No se produjo ningún evento embólico o hemorrágico bajo tratamiento con ACOD en esos primeros tres meses posintervención, con normofunción valvular en todos los casos.
Conclusiones: En nuestra experiencia, la utilización de ACOD en los primeros tres meses tras intervención sobre válvula mitral con reemplazo biológico o reparación, en pacientes con indicación de ACO por FA, es una alternativa eficaz y segura a la ACO tradicional con AVK.