Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La trombectomía manual (TM) es una técnica útil para reducir la carga de trombos y prevenir la embolización distal, utilizada principalmente en contexto de la angioplastia primaria (ICP-P). Su uso sistemático está desaconsejado, pero podría ser útil en casos seleccionados. Nuestro estudio evalúa los resultados y los factores predictores de éxito.
Métodos: Estudio observacional, unicéntrico, retrospectivo y transversal, de los pacientes tratados con ICP-P con utilización de catéteres Hunter desde julio 2020 hasta febrero 2022. Análisis angiográfico, valorando el éxito de la TM y seguimiento clínico de MACE.
Resultados: De los 750 pacientes con SCACEST tratados con ICP-P, en 401 (53%) se realizó TM. Las características clínicas de los pacientes eran una edad media de 62 años, el 80% eran varones. La localización más frecuente del infarto fue inferior en 207 (52%), donde en 155 (41%) la arteria culpable fue la coronaria derecha, las características de la lesión se documentó en 55% lesión tipo B (AHA/ACC), diámetro medio 3,25 mm, con presencia de alta carga trombótica en 54%. La TM fue efectiva en 327 (82%) de los casos, Hubo un 4,3% de complicaciones relacionadas con el dispositivo. Al seguimiento, el MACE (muerte de causa cardiaca, accidente vascular cerebral, accidente isquémico transitorio e infarto de miocardio) fue del 9% a un año y del 10% a dos años.
MACE durante el seguimiento. |
|
Seguimiento a 30 días |
8% |
Seguimiento a 1 año |
9% |
Seguimiento a 2 años |
10% |
ACV: accidente cerebrovascular; CABG: cirugía de revascularización coronaria; CV: cardiovascular; IAM: infarto agudo al miocardio; TVR: revascularización. |
Conclusiones: La aspiración del trombo en pacientes seleccionados con STEMI sometidos a ICP-P con alta carga trombótica, mejora la reperfusión coronaria, con una baja incidencia de complicaciones relacionadas con el dispositivo, y una baja incidencia de MACE al seguimiento.