Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La reposición de la ferropenia con hierro carboximaltosa (HCM) en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección deprimida mejora parámetros clínicos y pronósticos. La mejoría de la eficiencia energética en el metabolismo aeróbico muscular cardiaco es una posible hipótesis y algunos biomarcadores podrían ayudar a analizar este mecanismo molecular. Se planteó un estudio cuyo objetivo era evaluar el efecto de la reposición de la ferropenia con HCM en biomarcadores relacionados con la inflamación, remodelado y fibrosis miocárdica en pacientes con insuficiencia cardiaca estable con fracción de eyección < 50%.
Métodos: Estudio observacional, analítico, longitudinal y prospectivo en el que se incluyeron 73 pacientes con insuficiencia cardiaca estable con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) < 50% que presentaban ferropenia sin anemia definida como ferritina < 100 μg/l o entre 100 y 300 μg/l e índice de saturación de la transferrina < 20%. Se aleatorizó 2:1 a reposición de ferropenia con HCM o grupo control. Se realizaron analíticas sanguíneas para determinar parámetros analíticos (relacionados con perfil férrico, congestión, inflamación y perfil nutricional) y biomarcadores (asociados a inflamación, remodelado y fibrosis miocárdica) basalmente y 4 semanas tras la aleatorización.
Resultados: La edad media de la población del estudio fue de 70 años, 77% eran hombres, 75% tenían hipertensión arterial, 70% dislipemia y 41% diabetes. Del total, 51 pacientes fueron asignados al grupo reposición y 22 al grupo control. La FEVI de la muestra era del 33%, sin objetivar diferencias entre ambas poblaciones. En el grupo reposición se objetivó una mejoría estadísticamente significativa en la ferritina (mejoría de 130,9 ± 111,98 mg/l, p < 0,001), hemoglobina (mejoría de 0,3 ± 0,7 g/dL, p = 0,027) y volumen corpuscular medio (mejoría de 1,7 ± 2,16 fL, p = 0,005), así como un aumento estadísticamente significativo del biomarcador mieloperoxidasa (40,16 ± 138,36 pmol/l, p = 0,02). Estos cambios no se objetivaron en el grupo control. No hubo diferencias en el resto de biomarcadores analizados.
Variación de parámetros analíticos y biomarcadores basal y a las 4 semanas de la aleatorización |
|||
Variable |
Variación grupo reposición |
Variación grupo control |
p |
Ferritina |
130,9 ± 111,98 |
-4,15 ± 16,41 |
< 0,001 |
IST |
16,02 ± 47,59 |
-2,58 ± 7,73 |
0,187 |
Hierro |
3,2 ± 43,96 |
-2,05 ± 35,5 |
0,635 |
Hemoglobina |
0,3 ± 0,7 |
-0,14 ± 0,79 |
0,027 |
VCM |
1,7 ± 2,16 |
-0,1 ± 2,68 |
0,005 |
NT-proBNP |
203,27 ± 853,75 |
-45,28 ± 432,06 |
0,212 |
CA-125 |
1,38 ± 8,89 |
0,17 ± 1,05 |
0,559 |
IL-6 |
4,11 ± 14,72 |
-3,38 ± 12,04 |
0,056 |
Transtirretina |
20,81 ± 47,42 |
0,89 ± 5,4 |
0,1 |
MPO |
40,16 ± 138,36 |
-93,86 ± 137,45 |
0,02 |
GAL-3 |
-2,94 ± 29,71 |
-5,06 ± 9 |
0,836 |
sST-2 |
2,42 ± 18,62 |
-4,38 ± 7,59 |
0,3 |
NRG-1 |
-1.139,22 ± 1.471,01 |
-622,89 ± 1.139,13 |
0,345 |
OXA-A |
-156,39 ± 582,26 |
-37,67 ± 141,95 |
0,552 |
OXA- B |
0,08 ± 1,15 |
2,21 ± 6,63 |
0,1 |
GAL-3: galectina-3; IL-6: interleukina-6; IST: índice de saturación de la transferrina; MPO: mieloperoxidasa; NRG-1: neuregulina-1; NT-proBNP: propéptido natriurético cerebral N-terminal; OXA-A: orexina-A; OXA-B: orexina-B; sST-2: supresor soluble de la proteína tumorigenesis-2; VCM: volumen corpuscular medio. |
Conclusiones: En pacientes con insuficiencia cardiaca estable con FEVI < 50%, la reposición de la ferropenia con HCM se asocia a una mejoría en parámetros de perfil férrico y a un aumento del biomarcador mieloperoxidasa.