Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El strain global longitudinal (SGL) es una herramienta de imagen en desarrollo, con muchas aplicaciones en el diagnóstico y pronóstico de diversas patologías cardiológicas como la amiloidosis. Queremos estudiar si el SGL es útil para establecer la etiología o predecir eventos adversos (EA) en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (IC-FEVIp).
Métodos: Estudio observacional y retrospectivo, que incluye a pacientes incluidos en el Programa Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca (PROAMTIC) de nuestro hospital. Se analizaron los ecocardiogramas transtorácicos (ETT) de 150 pacientes con IC-FEVIp desde marzo de 2018 a marzo de 2022, y se realizó un posprocesado de las imágenes, obteniendo el valor de SGL cuando fue posible (si el ETT incluía los planos necesarios). En 81 de los ETT fue posible la medición del SGL. Posteriormente, se analizó la correlación entre el valor de SGL (y de otros parámetros ecocardiográficos) y la etiología de la IC-FEVIp, y entre el SGL y la aparición de EA en el seguimiento (mediana 424 días). Se definieron cinco etiologías: hipertensiva, isquémica, valvular, desconocida/otra y combinada. Se definió EA como ingreso por insuficiencia cardiaca descompensada (IC-d), visita a Urgencias por IC-d o muerte, tanto en el primer año como en el total del seguimiento.
Resultados: No hubo diferencias estadísticamente significativas (p ANOVA 0,337) respecto al valor de SGL en relación con la etiología de la IC-FEVIp (medio de -12,6%, hipertensiva -13,2%, isquémica -11,38%, valvular -12,08%, desconocida -13,71% y etiología combinada -12,63%). Respecto al pronóstico, no se encontró correlación estadística entre EA, SGL y etiología. No hubo diferencias entre el SGL medio en pacientes con o sin EA (-12,4 vs -13,4%, p = 0,309). En cuanto a la etiología, tampoco hubo diferencias en el SGL medio en pacientes con o sin EA del grupo de hipertensiva (-13,2 vs -13,19%, p = 0,999), isquémica (-11,3 vs -11,53%, p = 0,912), desconocida (-13,5 vs -14,28%, p = 0,836) y combinada (- 9,8 vs -16,18%, p = 0,067).
Diferencias en valor medio de SGL (%) en pacientes clasificados según el evento adverso |
|||
Evento/SLG medio |
SLG medio en pacientes con el evento |
SLG medio en pacientes sin el evento |
p |
Muerte |
-12,42 |
-12,97 |
0,527 |
Visitas a Urgencias por IC-d |
-11,87 |
-12,89 |
0,550 |
Ingresos por IC-d |
-12,81 |
-12,74 |
0,937 |
Muerte en el primer año de seguimiento |
-12,38 |
-12,89 |
0,596 |
Visitas a Urgencias por IC-d en el primer año de seguimiento |
-11,50 |
-12,89 |
0,517 |
Ingresos por IC-d en el primer año de seguimiento |
-13,20 |
-12,61 |
0,568 |
Cualquier evento |
-12,4 |
-13,4 |
0,309 |
SGL: strain longitudinal global. Valores en %. IC-d: insuficiencia cardiaca descompensada. |
Conclusiones: No encontramos asociación estadísticamente significativa entre valor de SGL y pronóstico o etiología de la IC-FEVIp. Estos datos sugieren que el SGL no sería un parámetro adecuado en el manejo o seguimiento de estos pacientes, a pesar de su utilidad en otras patologías. No obstante, consideramos que son necesarias más investigaciones en este campo.