Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La afectación cardiaca en la sarcoidosis condiciona el pronóstico de la enfermedad. La presentación clínica es muy variada, por lo que su diagnóstico es un reto para los profesionales. Nuestro objetivo es conocer la presentación clínica inicial de la sarcoidosis cardiaca.
Métodos: Estudio retrospectivo de una cohorte de pacientes con sarcoidosis cardiaca diagnosticados en nuestro centro entre el 2010 y el 2023.
Resultados: Se incluyeron 13 pacientes (69% varones) con edad media de 55 ± 9 años. La afectación cardiaca fue la forma de debut de la sarcoidosis en el 62% de los pacientes. Los síntomas más frecuentes fueron las palpitaciones (23%) y el síncope (23%), seguidos de la parada cardiaca (15%). La astenia, disnea y presíncope fueron infrecuentes como forma de presentación (8%). Dos pacientes fueron diagnosticados durante el cribado por sarcoidosis extracardiaca. Las principales manifestaciones cardiológicas fueron arritmias: taquicardia ventricular sostenida y fibrilación ventricular (46%) y bloqueos avanzados (39%). Tres pacientes presentaron insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida.
Conclusiones: La sarcoidosis cardiaca es la primera manifestación de la sarcoidosis en la mayoría de los pacientes de nuestra población. En nuestra cohorte, los trastornos de la conducción y las arritmias ventriculares son las principales manifestaciones cardiacas. Es importante considerar este diagnóstico, más aún si nos encontramos ante un paciente joven.