Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El inhibidor de la neprilisina y receptor de la angiotensina (INRA) y el inhibidor del transportador sodio-glucosa tipo-2 (iSGLT2) han demostrado una reducción significativa de los eventos cardiovasculares en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr). Disponemos de pocos datos sobre su uso combinado en estos pacientes. El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución clínica y analítica de los pacientes con ICFEr bajo tratamiento combinado con INRA e iSGLT2.
Métodos: SAVE-R Life (Sacubitril/Valsartan Evidence in Real Life) es un registro ambispectivo, multicéntrico de pacientes con ICFEr bajo tratamiento con INRA entre septiembre de 2016 y marzo de 2019. Se recopilaron datos demográficos, clínicos, analíticos, y ecocardiográficos de su seguimiento en consulta mediante revisión de la historia clínica electrónica. Se realizó un subanálisis de este registro clasificando los pacientes en 4 grupos: diabéticos o no y si recibían o no tratamiento combinado.
Resultados: Se incluyeron 341 pacientes en total, 46% de ellos diabéticos, de los cuales 17,3% recibían tratamiento combinado. La edad media fue de 66,81 ± 10,87, sin diferencias clínicamente relevantes en edad, y cardiopatía isquémica la etiología principal de la IC (significativamente más frecuente en el grupo de diabéticos). La progresión clínica evaluada mediante clasificación NYHA fue similar. Si bien en los pacientes diabéticos con iSGLT2 se objetivó una reducción mayor del NT-proBNP, no fue estadísticamente significativa. No hubo diferencias significativas en cuanto a la aparición de efectos secundarios (tabla). La tasa de filtrado glomerular no se redujo significativamente a pesar del tratamiento combinado (72,14 a 65 ml/min en grupo de tratamiento combinado, 63,6 a 63,9 ml/min en el grupo sin iSGLT2). En otros efectos adversos recogidos como la hipotensión (sintomática/asintomática), hiperpotasemia y mortalidad, tampoco se apreciaron diferencias significativas.
Resultados |
||||||
Tabla de resultados |
Pacientes no diabéticos |
Pacientes diabéticos |
p (entre grupo 1 y 2) |
Pacientes diabéticos con ISGLT 2 |
Pacientes diabéticos sin ISGLT 2 |
p (grupo 3 frente a grupo 4) |
N = 184 (54%) (Grupo 1) |
N = 157 (46%) (Grupo 2) |
N = 59 (17,3%) (Grupo 3) |
N = 98 (28,7%) (Grupo 4) |
|||
Edad |
64,55 ± 13 |
67,69 ± 10,12 |
0,039 |
66,78 ± 10,5 |
68,24 ± 9,89 |
0,495 |
Etiología |
||||||
Cardiopatía Isquémica |
82 (44,6%) |
95 (60,5%) |
0,003 |
35 (59,3%) |
60 (61,2%) |
0,813 |
Características basales |
||||||
HTA |
106 (57,6%) |
132 (84,1%) |
< 0,001 |
48 (81,4%) |
84 (85,7%) |
0,470 |
Dislipemia |
86 (46,7%) |
101 (64,3%) |
0,001 |
38 (64,4%) |
63 (64,3%) |
0,988 |
FA |
61 (33,2%) |
59 (37,8%) |
0,369 |
22 (37,3%) |
37 (38,1%) |
0,915 |
Tratamiento basal |
||||||
Bloqueadores beta |
148 (80,4%) |
145 (92,9%) |
0,003 |
56 (94,9%) |
89 (91,8%) |
0,569 |
IECA/ARA II |
158 (85,9%) |
140 (89,2%) |
0,360 |
53 (89,8%) |
87 (88,8%) |
0,837 |
Antialdosterónicos |
124 (67,4%) |
98 (62,8%) |
0,378 |
42 (71,2%) |
56 (57,7%) |
0,092 |
Ivabradina |
15 (8,2%) |
27 (17,3%) |
0,029 |
13 (22%) |
14 (14,4%) |
0,224 |
Datos analíticos |
||||||
GFR pre |
67,1 (54,1; 86,79) |
65,9 (53,5; 80,5) |
0,070 |
72,14 (57,56; 84) |
63,69 (51,6; 75,7) |
0,133 |
GFR última |
67,6 (50,9; 82,5) |
64 (47,3; 82,98) |
0,590 |
65 (53,3; 85,6) |
63,9 (44,51; 82,1) |
0,389 |
proBNP pre |
2451 (745; 4.395) |
2.220 (1.046; 5.198) |
0,300 |
2.482 (759; 6.049) |
2.187 (1.161; 5.089) |
0,799 |
proBNP último |
893 (245; 2.438) |
1.211 (499; 3.231) |
0,060 |
987 (347; 3.081) |
1.490 (559; 1.490) |
0,670 |
Diferencial proBNP |
- 1.558 |
- 1.009 |
0,345 |
- 1.495 |
- 697 |
0,619 |
Efectos secundarios |
||||||
Fracaso renal agudo |
22 (12%) |
26 (16,6%) |
0,649 |
10 (16,9%) |
16 (16,3%) |
0,919 |
HipoTA sintomática |
15 (8,2%) |
15 (9,6%) |
0,571 |
8 (13,6%) |
7 (7,1%) |
0,185 |
HipoTA asintomática |
21 (11,4%) |
14 (8,9%) |
0,449 |
7 (11,9%) |
7 (7,1%) |
0,315 |
Hiperpotasemia |
23 (12,6%) |
28 (17,8%) |
0,175 |
12 (20,3%) |
16 (16,3%) |
0,525 |
Muerte |
11 (6%) |
15 (9,6%) |
0,215 |
7 (11,9%) |
8 (8,2%) |
0,445 |
Evolución de la clasificación de la New York Heart Association de los diferentes subgrupos de pacientes. FA: fibrilación auricular, GRF: tasa de filtrado glomerular, HTA: hipertensión arterial, IECA/ARA-II: inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina/antagonistas de receptores de angiotensina II.
Conclusiones: INRA e iSGLT2 en tratamiento combinado parecen tener buen perfil de seguridad, sin aumento significativo de sus efectos adversos ni disminución en su eficacia clínica. Si bien un seguimiento prolongado de estos pacientes con mayor tamaño muestral mayor es necesario.