Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los avances en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica (IC) han conseguido una reducción de mortalidad y pueden haber modificado las causas de muerte de los pacientes con IC. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar las causas de muerte en pacientes con IC y fracción de eyección (FEVI) < 50% atendidos en una unidad multidisciplinar desde el año 2002 hasta el 2018.
Métodos: Las causas de muerte se evaluaron y clasificaron a partir de la información de informes clínicos, historia electrónica o contactando telefónicamente con las familias. Se excluyó del análisis a los pacientes que fallecieron por causa desconocida. Las tendencias de todas las causas de muerte se evaluaron por regresión polinómica (estimación curvilínea).
Resultados: Se estudiaron un total de 1.876 pacientes (edad media 65,8 ± 12,5 años, 75% varones, FEVI < 50%) seguidos en nuestra unidad de IC. En la evolución ocurrieron 935 muertes desde 2002 hasta 2018. Se observaron 2 tendencias: una reducción significativa de muerte súbita (p = 0,03) sin objetivarse cambios en la progresión de la insuficiencia cardiaca como modo de muerte (p = 0,26), y un aumento significativo en las causas de muerte no cardiovascular (p < 0,001). Las muertes no cardiovasculares representaron el 17,4% de las muertes en 2002 y el 65,8% de las muertes en 2018. La causa de muerte no cardiovascular más frecuente fue el cáncer (138 muertes, 37% de las muertes no cardiovasculares).
Conclusiones: Durante los 17 años del estudio hemos observado un cambio en las causas de muerte de los pacientes con IC y FEVI < 50%. Existe una tendencia significativa hacia un mayor porcentaje de mortalidad no cardiovascular. En cambio, la mortalidad cardiovascular se ha reducido a expensas de una disminución gradual de la muerte súbita, principalmente a expensas de los primeros 10 años del estudio.