Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las guías de práctica clínica identifican al consumo pico de oxígeno (VO2 max) y los parámetros de eficiencia ventilatoria como los principales predictores de la ergoespirometría de eventos adversos en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Objetivo: estimar la utilidad pronóstica de la ergoespirometría en la predicción de reingresos por IC en una cohorte de pacientes con IC con fracción de eyección reducida (FEr).
Métodos: Estudio prospectivo y analítico monocéntrico de pacientes ambulatorios evaluados en una unidad de IC. Se comparó mediante análisis univariante los reingresos por IC y la mortalidad cardiovascular (MCV) en pacientes con un VO2 max mayor y menor de 10 ml/kg/min. Mediante regresión logística se determinaron los predictores clínicos y ergoespirométricos de rehospitalización por IC (reHIC).
Resultados: De los 102 pacientes incluidos, los pacientes con VO2 max < 10 ml/kg/min (n = 21) eran mayores (62,4 ± 8,6 frente a 58 ± 10,9; p = 0,08), presentaban mayor insuficiencia renal crónica (47,6 frente a 25%; p = 0,04), FA (52,4 frente a 24,7%; p = 0,014), IAM previo (47,6 frente a 17,3%; p = 0,003), clase funcional III-IV NYHA (38,1 frente a 13,6%; p = 0,01), peor equivalente ventilatorio del CO2 (VE/VCO2 slope; 45,9 ± 9,2 frente a 34,5 ± 6,3; p < 0,001) y menor proporción de pruebas con esfuerzo máximo (RER > 1,1; 21,1 frente a 46,1%; p = 0,04), sin diferencias en el tratamiento farmacológico. Además, los pacientes con un menor consumo pico de oxígeno (VO2 max < 10 ml/kg/min) presentaron tras un seguimiento medio de 27,3 ± 17,3 meses, mayor proporción de reHIC (23,8 frente a 4,9%; p = 0,01) y MCV (9,5 frente a 1,3%; p = 0,04). Tras el análisis multivariante, los únicos predictores independientes de reHIC fueron la clase funcional III-IV NYHA (OR 84,8, IC 2,95-2436; p = 0,01) y el VE/VCO2 slope (OR 1,18, IC 1,01-1,39; p = 0,04).
Conclusiones: En la práctica clínica real de pacientes con ICFEr, una baja eficiencia ventilatoria en la ergoespirometría o una clase funcional NYHA más avanzada puede identificar un mayor riesgo de reHIC, que puede ser independiente del VO2 max.