Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante percutáneo valvular aórtico (TAVI) ha revolucionado el tratamiento de la estenosis aórtica (EA) grave sintomática. El objetivo del presente estudio fue analizar los predictores de mortalidad cardiaca.
Métodos: Análisis retrospectivo de pacientes sometidos a TAVI entre septiembre de 2010 y octubre de 2018 en nuestro centro. Se evaluaron las variables según las definiciones VARC-2 y se empleó un modelo de regresión logística para identificar los predictores, introduciendo las variables con p < 0,05 del análisis univariable. Los resultados se expresan como odds ratio (OR) y su intervalo de confianza del 95% (IC95%).
Resultados: Se incluyeron consecutivamente 205 pacientes sometidos a TAVI con una edad media de 79,3 ± 6,5 años. En el análisis univariado la mortalidad cardiaca se asoció a: EuroSCORE logístico I (ES-I) (p = 0,02), escala STS (p = 0,02), fibrilación auricular previa (p = 0,03), insuficiencia aórtica moderada-grave posprocedimiento (p = 0,05), prótesis disfuncionante (p < 0,001) y la clase funcional (CF-NYHA III-IV) en el seguimiento (p = 0,003). Tras realizar la regresión logística se encontró asociación entre mortalidad cardiaca y el ES-I (OR 0,14; IC95% 0,03-0,53; p = 0,004), así como con la CF-NYHA en el seguimiento (OR 4,99; IC95% 1,2-1,9; p = 0,02).
Conclusiones: La clase funcional posprocedimiento y el EuroSCORE son predictores de mortalidad cardiaca en el seguimiento a medio plazo en nuestros pacientes sometidos a TAVI.