Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La anticoagulación con dicumarínicos es la estrategia más empleada en el tratamiento de la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular. Conocer el control del INR en la práctica habitual es de suma importancia, sobre todo teniendo en cuenta las nuevas alternativas terapéuticas que han aparecido en los últimos años.
Métodos y resultados: Analizamos 4.590 determinaciones de INR de 131 pacientes con un seguimiento de 25 ± 21 meses. El promedio de determinaciones por persona fue de 35 ± 26. Un total de 2.013 (44%) se encontraron fuera de rango terapéutico (< 2 o > 3), que representan un promedio de 15 ± 11 determinaciones fuera de rango por persona y un total de 8.2 ± 8 meses durante los cuales, los pacientes se encontraron con un tratamiento inadecuado. Durante el seguimiento un 52% de los pacientes sufrieron algún evento cardiovascular (isquémico o hemorrágico). De estos, en el 79% se pudo obtener el INR del momento del evento, siendo en el 70% inadecuado. La mortalidad cardiovascular fue del 26% y la mortalidad total del 43%. Un 67% de los pacientes sufrió un evento cardiovascular o murió durante el seguimiento.
Conclusiones: El control de la anticoagulación oral con dicumarínicos se encuentra lejos de ser óptima en la práctica habitual. Este grupo de enfermos presentó una alta mortalidad y un alto riesgo de sufrir eventos cardiovasculares.