Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: En pacientes (P) portadores de DAI y cardiopatía estructural más del 80% de las terapias apropiadas son producidas por TV monomórficas (TVM). En el entorno de la prevención primaria (PP) una programación de las terapias solo para eventos con ≥ 200 lpm o un retraso en la detección se asocia con menos terapias inapropiadas y menor mortalidad. Se desconoce si las TVM presentan diferentes características y respuesta a la estimulación antitaquicardia (EAT) en relación con la indicación: PP frente a prevención secundaria (PS).
Métodos: Analizamos prospectivamente 551 TVM (LC: 329 ± 35; PP: 37%) que ocurrieron en 67 P con DAI (FEVI: 35 ± 8). La programación del DAI fue estandarizada, incluyendo EAT como primera terapia. Estudiamos las siguientes variables: LC, porcentaje de variación de los 12 intervalos RR previos a EAT (P-RR) –se calculó dividiendo la diferencia media de cada intervalo RR con el siguiente (× 100) entre la LC de la TVM-, y tipo de finalización tras EAT (T1, inmediato: tras EAT el primer latido no es MVT; T2, diferido: la taquicardia persiste al menos un latido tras EAT).
Resultados: EAT terminó el 86% de las TVMs (92% en PP vs 84% in PS; p = 0,007). La P-RR fue mayor en TVMs finalizadas con EAT (2,6 ± 1,7 vs 1,3 ± 1,2; p < 0,001), siendo el tercer tercil el que se asoció a una mejor eficacia de la EAT (98 vs 82%; p < 0,001). Como se aprecia en la tabla, TVMs ocurridas en P con PS presentaron un menor P-RR (que podría ser un marcador de inestabilidad de la taquicardia), una mayor frecuencia de T2 y, aunque fueron lentas con mayor frecuencia, respondieron peor a la EAT.
Variable |
PP vs PS |
p |
Porcentaje de TVMs rápidas (LC: 250-320 ms) |
49 vs 37% |
0,01 |
P-RR,% |
2,6 ± 1,4 vs 2,3 ± 1,8 |
0,04 |
Tercer tercil de P-RR |
43 vs 29% |
0,003 |
T2 |
27 vz 12% |
< 0,001 |
Conclusiones: Las TVMs tienen diferentes características dependiendo de la indicación. En PS, son lentas con más frecuencia, son más estables y parecen finalizar espontáneamente menos frecuentemente; por tanto, podrían no beneficiarse de una programación tipo MADIT-RIT.