Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: Valorar la mejoría media en ansiedad y depresión en función de ser hombre o mujer tras realizar un Programa de Rehabilitación Cardiaca (PRC).
Métodos: Muestra de 1.223 pacientes consecutivos (15,66% son mujeres) que han completado el PRC multifactorial (incluye control de factores de riesgo, entrenamiento físico e intervención psicológica). Edad media de 56,25 años. Para la comparación de datos psicológicos de hombres y mujeres (estado de ánimo y ansiedad estado y rasgo) utilizamos el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) y el Cuestionario de Depresión de Beck (BDI), autoaplicados al ingreso como al alta del programa. Análisis estadístico con el paquete SPSS 20.0: comparación de medias mediante la prueba t Student y modelo de regresión lineal múltiple para evaluar la interacción entre variables.
Resultados: Al ingreso en el PRC los niveles de ansiedad rasgo (45,31 en mujeres, 39,87 en hombres), ansiedad estado (45,96 frente a 39,08) y depresión (13,06 frente a 8,67) son significativamente más elevados en mujeres que en los hombres (p < 0,000). Al alta, los niveles de ansiedad (estado y rasgo) y depresión disminuyeron significativamente en ambos grupos: Ansiedad rasgo: mujeres de 45,31 a 37,12 (p < 0,000), hombres de 39,87 a 31,16 (p < 0,000). Ansiedad estado: mujeres de 45,96 a 38,94 (p < 0,000), hombres de 39,08 a 31,83 (p < 0,000). Depresión: mujeres de 13,06 a 10,61 (p < 0,000), hombres de 8,67 a 7,11 (p < 0,000). Se observa una mejoría media significativamente mayor en hombres en ansiedad rasgo (8,702) con respecto a las mujeres (8,194) (p = 0,038), mientras que en depresión la mejoría media fue significativamente mayor en mujeres (2,450) frente a los hombres (1,560) (p = 0,015). La mejoría ansiedad estado es similar en ambos sexos.
Conclusiones: Se confirma la efectividad de nuestro PRC: existe mejoría media en ansiedad y depresión. Las mujeres muestran peor estado psicológico inicial que los hombres: niveles mayores de ansiedad y depresión. Tras realizar el Programa de Rehabilitación Cardiaca, al comparar los resultados entre ambos sexos, la mejoría en depresión es mayor en las mujeres, mientras que la mejoría en ansiedad rasgo es mayor en varones.