Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: El score CHADS2 ha demostrado ser una herramienta fundamental para identificar el riesgo cardioembólico, fundamentalmente el ictus, en pacientes con fibrilación auricular no valvular, con el propósito de indicar la terapia anticoagulante. El objetivo del presente estudio es analizar la utilidad de dicho índice en pacientes hipertensos sin fibrilación auricular conocida en una zona mediterránea.
Métodos: Se han incluido 887 pacientes hipertensos ≥ 65 años no anticoagulados y sin fibrilación auricular que acudieron a la consulta médica. Se recogieron los principales factores de riesgo, la historia cardiovascular, el tratamiento farmacológico, una analítica básica, un electrocardiograma y se calculó la puntuación CHADS2 (insuficiencia cardiaca, hipertensión, edad ≥ 75 años, diabetes e ictus previo o accidente isquémico transitorio). Se realizó un seguimiento clínico con recogida de los ingresos hospitalarios por accidente cerebrovascular. La mediana del seguimiento fue 804 días.
Resultados: La edad media era de 72,5 ± 5,7 años, con un 46,6% varones, 27,8% diabéticos y 8,6% fumadores. Durante el seguimiento, 40 pacientes fueron ingresados por accidente cerebrovascular (4,5%). El análisis de supervivencia libre de eventos mostró diferencias significativas en función del índice CHADS2 (log-rank p < 0,001). En el análisis multivariable, el tabaquismo y un CHADS2 ≥ 3 fueron predictores independientes de accidente cerebrovascular.
Conclusiones: El índice CHADS2 puede ser una herramienta útil para identificar el riesgo de ictus en pacientes hipertensos sin fibrilación auricular conocida.