Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La prevención de eventos cardiacos en deportes de competición es una tarea fundamental de la cardiología deportiva. Los nuevos sistemas de monitorización electrocardiográfica inhalámbrica adaptados a la ropa del deportista pueden facilitar el cribado de cardiopatías en deportes colectivos. El objetivo del estudio fue evaluar la implementación del nuevo sistema Nuubo® durante la realización de tests de esfuerzo en campo por futbolistas de élite, tomando la ergoespirometría como prueba de referencia.
Métodos: Se evaluaron 19 jugadores del equipo de fútbol Villarreal B de 2º división B, con edad media de 19,2 ± 1,6 años. Inicialmente, se realizó de forma colectiva el test de esfuerzo en campo durante un entrenamiento. Se utilizó el protocolo yoyó de recuperación intermitente nivel 1, que permite estimar de forma indirecta el consumo máximo de oxígeno (VO2max). Todos los jugadores vistieron camisetas Nuubo® adaptadas al perímetro torácico. Posteriormente, en un período no superior a un mes, cada jugador completó una ergoespirometría con protocolo triangular en el hospital.
Resultados: Durante el test yoyó, la señal del ECG fue interpretable de forma completa en 16 jugadores (84,2%). El cálculo del VO2max fue comparable entre las dos pruebas (53,3 ± 2,4 vs 53,7 ± 3,0 mL/kg/min en el test yoyó y la ergometría respectivamente, coeficiente de correlación intraclase 0,84 [0,63-0,93] p < 0,001). No se detectaron extrasístoles ventriculares ni otras arritmias en ningún jugador durante ambas pruebas. El sistema Nuubo® permitió además el análisis posterior de parámetros de variabilidad de la frecuencia cardiaca mediante un software específico.
Comparación de resultados entre ambos tests |
||
Variables cuantitativas |
ICC (intervalo confianza 95%) |
Valor p |
Frecuencia cardiaca basal |
0,95 (0,87-0,97) |
< 0,001 |
Frecuencia cardiaca máxima |
0,61 (0,21-0,83) |
0,003 |
VO2 máx (consumo máximo de O2) |
0,84 (0,63-0,93) |
< 0,001 |
Variables cualitativas |
Índice Kappa |
Valor p |
Señal ECG basal adecuada |
1 |
< 0,001 |
Señal ECG durante ejercicio adecuada |
0,45 |
0,018 |
Extrasístoles supraventriculares |
1 |
< 0,001 |
Extrasístoles ventriculares |
1 |
< 0,001 |
Depresión del segmento ST |
1 |
< 0,001 |
Conclusiones: El uso de la tecnología Nuubo® permite una monitorización electrocardiográfica adecuada y el cálculo de parámetros de rendimiento físico y variabilidad de la frecuencia cardiaca en deportistas de alta competición, y proporciona una nueva herramienta clínica para el screening de cardiopatías en deportes colectivos como el fútbol.