Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La técnica del stent flotante ha demostrado ser factible y eficaz para el tratamiento de las lesiones ostiales de la arteria descendente anterior (DA), con resultados favorables a largo plazo. No hay información sobre el papel del stent bioabsorbible (BVS) en este tipo de lesiones, existiendo incertidumbre ante la posibilidad de migración del segmento flotante del BVS en el seguimiento.
Objetivos: Evaluar la seguridad de la técnica flotante con BVS para el tratamiento de las lesiones ostiales de la DA y circunfleja (Cx).
Métodos: Entre agosto de 2012 y enero de 2014, 155 de 394 lesiones tratadas con BVS afectaban a una bifurcación coronaria. Quince de estas lesiones ([0, 1, 0] o [0, 0, 1] de Medina) se trataron con técnica de BVS flotante. Trece pacientes (p) (87%) fueron estudiados basalmente y tras el implante del BVS mediante ecografía intracoronaria (EIC) o tomografía de coherencia óptica (TCO). A todos los p se les realizó cardio-TC programada a los 6 meses del implante.
Resultados: La edad media era de 62 años, el 87% eran varones y el 62% se presentaron en condición inestable. La fracción de eyección era 71 ± 6%. La lesión afectaba a la DA ostial en 10 p (67%) y a la Cx ostial en 5 p (33%). El diámetro de referencia del vaso principal era 3,10 ± 0,61 mm, siendo el MLD de 1,09 ± 0,50 mm y el % de estenosis del 73 ± 15. Se obtuvo éxito primario en todos los casos. En 13 p (87%) el BVS se implantó de forma directa. El diámetro del BVS fue 3,28 ± 0,26 mm, la longitud 17,12 ± 3,93 mm y la presión de inflado de 16 atm. En ningún caso se realizó manipulación adicional a nivel de la bifurcación tras el implante del BVS La EIC tras el implante mostró un área mínima del BVS de 7,04 ± 1,5 mm2 y una estenosis residual del 10 ± 3%. El grado de protrusión del BVS en el área carinal (EIC/TCO) fue de 2,16 ± 0,82 mm. Tras 12 meses de seguimiento, no se han documentado eventos cardiacos adversos mayores (MACE global 0%). En el cardio-CT no se documentó ninguna restenosis ni migración del marcador proximal del BVS (flotante). A los 12 meses del implante los p fueron estudiados mediante StentBoost visualizándose siempre el marcador proximal del BVS en la región carinal.
Conclusiones: La técnica de BVS flotante es factible, segura y eficaz en el tratamiento de las lesiones ostiales de la DA y la Cx, sin documentarse eventos adversos inmediatos ni a medio plazo. Es preciso mayor tiempo de seguimiento para confirmar estos resultados.