Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El estiramiento miocárdico ventricular produce modificaciones electrofisiológicas contempladas en el denominado feedback mecanoeléctrico, consideradas arritmogénicas, y en las que se ha implicado a la liberación diastólica de Ca2+ desde el retículo sarcoplásmico. El objetivo del estudio es determinar si los efectos electrofisiológicos del estiramiento son modificados por un antagonista selectivo del receptor de ryanodina,VK-II-86, que previene la liberación diastólica de Ca2+.
Métodos: En 14 corazones aislados y perfundidos de conejos se obtuvieron registros epicárdicos de fibrilación ventricular (FV), mediante electrodos múltiples ubicados en el ventrículo izquierdo (VI) bajo condiciones control y durante la perfusión del VK-II-86 a 2 concentraciones (0,1 μM y 1 μM). La FV se indujo mediante estimulación a frecuencias crecientes sin interrumpir la perfusión durante la citada arritmia. Se determinó la frecuencia dominante (FD) y la concentración espectral (CE) de la FV antes y durante el estiramiento agudo de la pared libre del VI, en condiciones control y bajo la acción de cada una de las concentraciones del fármaco. Para las comparaciones, se usó un ANOVA (medidas repetidas). Significancia estadística si p < 0,05.
Resultados: El VK-II-86 1 μM enlenteció y regularizó la arritmia en situación previa al estiramiento (FD: 15,0 ± 3,4 frente a 7,2 ± 1,4 Hz, p < 0,001; CE: 24,1 ± 6,4 frente a 36,9 ± 7,7%, p < 0,005). Durante el estiramiento miocárdico, la FD aumentó significativamente tanto en condiciones control (15,0 ± 3,4 frente a 17,5 ± 3,2 Hz, p < 0,05) como bajo la acción del VK-II-86 a 0,1 μM (13,1 ± 2,4 frente a 16,2 ± 4,5 Hz, p < 0,05), mientras que a la concentración de 1 μM no se produjo esta aceleración de la FV (7,2 ± 1,4 frente a 7,3 ± 0,6 Hz, ns). La disminución de la CE inducida por el estiramiento en condiciones control (24,1 ± 6,4 frente a 19,6 ± 4,1%, p < 0,005) también se observó durante la perfusión del fármaco, pero el valor alcanzado durante el estiramiento fue mayor bajo la acción del VK-II-86 1μM (19,6 ± 4,1 frente a 28,3 ± 3,9%, p < 0,001).
Conclusiones: El antagonista del receptor de ryanodina tipo 2 VK-II-86 modifica los patrones de activación de la fibrilación ventricular enlenteciendo y regularizando la arritmia, y a la mayor concentración estudiada abole las modificaciones de la frecuencia de activación y disminuye la heterogeneidad de la activación inducidas por el estiramiento agudo miocárdico.